La Product Conf surge de la necesidad de crear espacios para que creativos y profesionales relacionados al mundo del Producto generen conexiones, networking y experiencias memorables que los permitan relucir a través de sus ideas.
Desde hace 11 años, se mantiene como una de las conferencias anuales más esperadas en la comunidad creativa de Europa y este año llega a Madrid con su sexta edición.
Además de reunir a los ponentes más relevantes en la industria, LPC se ha posicionado como un referente de consulta, pues año tras año entrega de forma gratuita el «Annual LPC Barometer»; Reporte de importante valor sobre los hallazgos más importantes de Francia y España en el mundo del Producto y el Diseño.
Este año, promete mantenernos al día sobre Inteligencia Artificial, Negocio y Producto, Crecimiento Product-Led, Experiencia y Diseño de Usuario Avanzado y Satisfacción de Cliente gracias a las ponencias de más de 20 expertos y 5 curadores que gestionaron el contenido.
📅 22 de mayo del 2025
📍 Madrid: Kinépolis, Ciudad de la Imagen
Esto fue lo que nos adelantó Diego Chico de Guzmán, Managing Director:
1. LPC se ha convertido en una referencia para profesionales de producto en España. ¿Cómo ha evolucionado el evento desde sus inicios y qué lo hace diferente de otras conferencias sobre producto?
La Product Conf nació con una misión clara: conectar a la comunidad de Producto, inspirar a sus profesionales y contribuir a mejorar la forma en la que se construyen productos digitales en Europa.
Desde entonces, hemos pasado de ser un evento emergente a convertirnos en la conferencia de referencia para la comunidad de Producto en España. En la edición de Madrid hemos crecido de 170 asistentes en 2019 a más de 300 en 2024, y este año esperamos recibir a 500 personas.Lo que nos diferencia es la cercanía con la comunidad, la calidad del contenido y la experiencia completa que ofrecemos: charlas sin relleno, ponentes que comparten aprendizajes reales, y un entorno creado para que el networking fluya con naturalidad.
2. En la edición de Madrid, la inteligencia artificial es una de las tendencias clave. ¿Cómo crees que la IA está impactando el desarrollo y la estrategia de producto, y qué ponencias o temas del evento explorarán este impacto?
La IA ya no es una novedad, es una herramienta que está transformando profundamente la forma en la que diseñamos, priorizamos y lanzamos productos.
En esta edición exploramos su impacto tanto en la toma de decisiones como en la experiencia de usuario, pasando por su integración en la estrategia de negocio.Contaremos con ponencias de profesionales que están aplicando IA en sus productos de forma concreta, desde la generación de valor hasta los dilemas éticos o la gestión del cambio en los equipos. Nuestro objetivo es ofrecer una visión honesta, inspiradora y accionable del impacto de la IA en Producto.
3. ¿Podrías compartirnos alguna novedad que tengáis preparada para este año? ¿Qué podemos esperar del La Product Conf 2025?
Este año hemos redoblado esfuerzos para convertir La Product Conf 2025 #LPCMAD25 en una experiencia inolvidable.
Entre las novedades:
– Una app de networking mejorada, que permite a los asistentes agendar reuniones con antelación y personalizar su experiencia.
– Un programa más diverso, con nuevos formatos como los debates y las mesas redondas
– Un espacio de networking cuidadosamente diseñado para maximizar el valor de las interacciones, tanto para asistentes como para marcas.
Y como siempre, el ambiente. Porque La Product Conf es una mezcla única de aprendizaje, inspiración y comunidad.
4. Uno de los grandes atractivos del evento es la posibilidad de hacer networking. ¿Tienes algún consejo para los asistentes que quieran aprovechar al máximo esta oportunidad?
Mi consejo es descargar la APP en cuanto estén registrados para que puedan empezar a conectar con otros asistentes y recibir actualizaciones al momento sobre la conferencia.
También animamos a venir en equipo: muchos asistentes nos cuentan que LPC se convierte en una excusa perfecta para pensar juntos, conversar sin pantallas de por medio y volver con nuevas ideas para aplicar en el día a día.
5. Cada edición de La Product Conf reúne a una gran comunidad de profesionales. ¿Qué tipo de asistentes suelen acudir y qué perfil de empresas podremos encontrar?
La diversidad de perfiles es una de las fortalezas del evento. En Madrid, alrededor del 55% son Product Designers, 28% Product Managers y 17% Product Leaders u otros perfiles relacionados.
Vienen tanto de scale-ups como de grandes corporaciones, y cada año vemos cómo más empresas apuestan por enviar equipos completos. También es un punto de encuentro para quienes están en transición hacia estructuras más orientadas a Producto.
6. Muchas empresas están adoptando estructuras más orientadas a producto. ¿Cuáles son los mayores retos que enfrentan al hacer esta transición y cómo pueden superarlos?
Uno de los principales retos es la alineación entre equipos de negocio, tecnología y diseño, así como la necesidad de nuevas métricas y formas de medir el éxito.
Eventos como La Product Conf ayudan porque permiten a líderes y equipos escuchar cómo otras empresas han hecho esa transición, qué errores evitar y qué prácticas han funcionado realmente.
7. Si pudieras dar un solo consejo a alguien que quiere crecer en el mundo del producto, ¿cuál sería?
El crecimiento profesional en Producto no depende solo de los libros que lees o los cursos que haces, sino de las conversaciones que tienes, las historias que escuchas y los retos que compartes.
Aprender de otros, equivocarse con otros y crecer con otros es lo que hace la diferencia. Y La Product Conf es, precisamente, ese espacio.

Contamos los días para una de las conferencias más relevantes para Creativos y Marketeros en Europa. ¡Nos vemos ahí!