WhatsApp sigue consolidando su liderazgo como la aplicación de mensajería más usada del mundo. En los últimos dos meses, la compañía ha anunciado e introducido funciones que refuerzan la privacidad, amplían la personalización y exploran nuevas vías de monetización. Estas son las novedades más destacadas.
Nombres de usuario únicos para más privacidad
Una de las funciones más comentadas es la posibilidad de registrar un nombre de usuario único precedido por “@”. Esta novedad permitirá comunicarse en WhatsApp sin necesidad de compartir el número de teléfono.
Los alias deberán tener entre 3 y 30 caracteres, incluir al menos una letra, y podrán contener números, puntos o guiones bajos. No podrán simular dominios web ni empezar por “www.”
Este cambio supone un paso adelante en la protección de datos personales, ya que añade una capa extra de anonimato y control para los usuarios.
Live Photos y Motion Photos
WhatsApp ahora permite enviar Live Photos en iOS y Motion Photos en Android, imágenes que incluyen movimiento y sonido. Con ello, los usuarios podrán compartir recuerdos más realistas y dinámicos, superando la rigidez de las fotos estáticas.
Búsqueda en grupos y escaneo de documentos
Para quienes participan en múltiples chats, ahora es posible buscar mensajes dentro de los grupos filtrando por el nombre de un contacto, lo que simplifica localizar conversaciones pasadas.
Además, la aplicación ha añadido un escáner de documentos integrado en Android, que permite capturar, recortar y enviar archivos sin salir de WhatsApp (TechRadar, 2025).
Resúmenes automáticos con IA
Meta ha comenzado a desplegar una función que usa Meta AI para generar resúmenes automáticos de chats privados no leídos. Con esta opción, los usuarios pueden ponerse al día con una vista rápida de lo más importante, en lugar de revisar todos los mensajes.
La función está disponible inicialmente en inglés y en EE. UU., y se puede activar dentro de cada conversación (The Verge, 2025). WhatsApp asegura que el sistema emplea Private Processing, garantizando que ni Meta ni terceros accedan al contenido de los mensajes.
Publicidad en la pestaña de “Updates”
Meta confirmó que WhatsApp empezará a mostrar anuncios en la pestaña de Updates (antes “Novedades”). Sin embargo, los chats privados, llamadas y estados seguirán libres de publicidad y con cifrado de extremo a extremo.
Además, los Canales podrán ofrecer suscripciones de pago y opciones de promoción para negocios, reforzando así el modelo de monetización de la aplicación (Associated Press, 2025).
Indicador de miembros en línea en grupos
En las versiones beta recientes también se ha detectado un indicador que muestra cuántos miembros de un grupo están en línea en ese momento, sin desvelar su identidad. Esta opción pretende mejorar la interacción en comunidades sin comprometer la privacidad individual.
Traducción automática de mensajes
Otra novedad muy útil es la traducción automática de mensajes directamente en los chats, tanto individuales como grupales. Esta función permite mantener conversaciones fluidas entre personas que hablan distintos idiomas, sin necesidad de copiar el texto en aplicaciones externas (Meristation, 2025).
Conclusión
Las últimas novedades confirman que WhatsApp quiere seguir siendo mucho más que una app de mensajería. Entre la introducción de nombres de usuario, las mejoras en multimedia, la IA para resúmenes y la traducción en tiempo real, la aplicación apunta a convertirse en una herramienta de comunicación global más completa, sin dejar de lado la privacidad y la seguridad que siempre la han caracterizado.
👉 Síguenos en AppMarketingNews.io para estar al día con las últimas tendencias y novedades del mundo mobile.