En un momento en el que pasar “solo cinco minutos” en redes sociales puede convertirse fácilmente en horas perdidas, la app UNDOOMED aparece como una propuesta distinta: no eliminar las redes, sino limpiarlas. La aplicación permite seguir usando plataformas como Instagram, Facebook o YouTube, pero silencian sus partes más adictivas como los reels, stories, shorts…
En esta review veremos qué hace Undoomed, cómo lo hace, sus ventajas, limitaciones y a quién le conviene.
¿Qué es Undoomed y cómo funciona?
Undoomed se presenta como una solución que actúa sobre las redes sociales para reducir el desplazamiento infinito y el consumo pasivo. En lugar de bloquear completamente tus redes, lo que hace es eliminar los elementos que fomentan el “scroll sin fin”: Reels, Shorts, pestañas de explorar, sugerencias…
Principales funcionalidades
- Filtros específicos por plataforma: por ejemplo, en Instagram oculta Reels, la pestaña “Explorar” y sugerencias de cuentas.
- Modo “Messages Only”: saltas directamente a mensajes/directos, omitiendo feed de publicaciones.
- Límites de tiempo para scroll infinito o uso general de redes sociales.
- Estadísticas (“Clarity Score”, vistas 24h/7d/30d) para hacer seguimiento del uso.
- Privacidad: trabaja 100% en el dispositivo, sin rastreo de datos, sin cuenta obligatoria.
- Cobertura de varias redes: Instagram, Facebook, YouTube, X (antes Twitter), LinkedIn, Reddit.
En la práctica, instalas Undoomed, accedes a tus redes sociales desde ella, y la app actúa como una capa que filtra los elementos adictivos dejando el uso más consciente.
¿En qué destaca?
- Enfoque inteligente: en lugar de “todo o nada”, permite seguir conectado pero sin la trampa de lo infinito.
- Privacidad real: no depende de la nube, no recopila datos según lo declarado. Esto es un gran plus en un momento donde cada minuto en redes se mercantiliza.
- Versatilidad: Multi-plataforma, filtros personalizables, modo mensajes, límite de tiempo… Muchas formas de adaptarla a tu objetivo.
- Bienestar digital: si eres de los que acaba viendo contenido sin intención y luego se pregunta “¿Qué hice en la última hora?”, esta app puede ayudarte a recuperar el control.
¿Para quién es esta app?
Undoomed es especialmente recomendable para:
- Usuarios que no quieren eliminar sus redes pero sí quieren usarlas de forma más consciente.
- Personas que sienten que pierden demasiado tiempo en Reels, Shorts, exploraciones automáticas sin intención.
- Estudiantes, profesionales o cualquiera que quiera mejorar su productividad y reducir distracciones digitales.
- Familias o usuarios con necesidades de bienestar digital, incluidos perfiles con dificultad de autocontrol (por ejemplo con TDAH) que necesitan un extra de barrera.
Si, en cambio, eres un usuario que solo entra a las redes de vez en cuando, o no te preocupa el “scroll infinito”, quizá la app te parezca más de lo necesario.
Conclusión
Undoomed apuesta por un nuevo paradigma en salud digital: usar las redes con intención, no como un escape pasivo. Su propuesta, eliminar lo que atrapa, mantener lo que conecta, resulta fresca y adaptada a la realidad de hoy.
Nuestra valoración en App Marketing News es muy positiva. Si bien no es perfecta (como toda app de este tipo), su diseño, enfoque y promesa de privacidad la hacen destacar. Si estás buscando una forma más equilibrada de usar redes sin sacrificar la conexión social, Undoomed es una apuesta seria.


