Anunciantes perderían $71.000 millones en tráfico de datos inválido en 2024
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderían...
Seleccionar página
El 57% de las aplicaciones están en riesgo de sufrir ciberataques, de acuerdo a un estudio sobre los desafíos de ciberseguridad de nuestra era digital realizado por Digital.ai.
Son 3 los principales factores que explican la alta probabilidad de ataque en 2023:
Por otra parte, el informe revela que las aplicaciones de juegos y servicios financieros (FinServ) enfrentan el mayor riesgo de ataque (63% y 62%, respectivamente). La probabilidad de ataques en otras industrias es ligeramente menor (54%), pero sigue siendo una preocupación importante.
En cuanto al sistema operativo, las aplicaciones de Android tienen más probabilidades de ser atacadas que las de iPhone (76% frente a 55%, respectivamente). Esta cifra es consistente con la observación de que las aplicaciones de Android tienen un 28% de probabilidad de funcionar con código alterado, un marcado contraste con el 6% de probabilidad de sus contrapartes de iOS.
La popularidad de una aplicación no está correlacionada con la probabilidad de sufrir un ataque: en muchos casos, las apps menos conocidas sufrieron más ataques que aquellas aplicaciones con mayor número de usuarios.
Cuando los hackers quieren explotar la popularidad de una app para realizar sus actos delictivos, a menudo ejecutan la aplicación en un entorno virtualizado y/o abren varias cuentas en la misma aplicación.
por Andrea Seminario Navarro | Nov 30, 2023 | Actualidad
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderían...
por Andrea Seminario Navarro | Nov 29, 2023 | Actualidad
El tráfico de datos móviles se triplicará en Europa en el 2028 debido a la adopción del 5G, de acuerdo con el reporte...
por Andrea Seminario Navarro | Nov 28, 2023 | Actualidad
Luzia, asistente de Inteligencia Artificial de origen español, ha superado los 20 millones de usuarios a nivel...