Seleccionar página

31 de octubre de 2023

Cómo gestionar las compras de un Black Friday cada vez más digital

por Andrea Seminario Navarro
Tickelia Black friday pago virtual tarjeta
Portada » Actualidad » Cómo gestionar las compras de un Black Friday cada vez más digital

Falta poco para el próximo Black Friday, ese día emblemático que marca el inicio de la temporada de compras navideñas. En los últimos años, este evento ha experimentado una transformación radical. Lo que hasta hace poco era sinónimo de largas colas y aglomeraciones en las tiendas físicas, ahora se ha convertido en una experiencia mayoritariamente digital.

El auge de los pagos online con tarjetas virtuales de un solo uso ha desempeñado un papel crucial en esta evolución y es una señal clara de la evolución constante de la forma en que las personas realizan sus compras. Esta tecnología no solo beneficia a los consumidores, sino que también se ha convertido en una herramienta valiosa para las empresas, que pueden utilizarla para controlar y gestionar los gastos de sus departamentos, especialmente en áreas como la tecnología y los viajes de negocios.

Cada vez son más las empresas que aprovechan el Black Friday para hacer compras corporativas, una estrategia inteligente que permite ahorros importantes en la adquisición de productos y servicios como ordenadores, smartphones y otros equipos tecnológicos. Sin embargo, para supervisar y tramitar estos desembolsos de manera efectiva, es esencial utilizar una solución de gestión de gastos, como Tickelia. Esto garantiza el cumplimiento de las políticas de gastos y el control del presupuesto de la empresa, incluso en las compras de Black Friday. La seguridad en las transacciones y el registro de las compras realizadas son otros factores esenciales del proceso.

Tarjetas virtuales, el elemento decisivo

Según el último informe sobre Ecommerce elaborado por eMarketer el 19,9% de las compras que se realizan en España se hace a través de internet. El grupo de edad comprendido entre los 35 y los 44 años es el que más recurre a la compra online. La transformación del Black Friday hacia un fenómeno más digital y menos presencial ha influido sin duda en el aumento significativo de las compras online, más de la mitad de las cuales ya se efectúan por medio de tarjetas virtuales de un solo uso.

Este sistema de pago utiliza un número de tarjeta de crédito generado específicamente para una sola compra. Al estar diseñadas para ser utilizadas una única vez, estas tarjetas son ideales para compras online, ya que minimizan el riesgo de fraude y protegen la información financiera del usuario.

En el ámbito empresarial, el uso de tarjetas virtuales de un solo uso facilita que las organizaciones puedan mantener un control estricto del gasto. Ofrecer estas tarjetas como método de pago a sus empleados es una forma práctica para las empresas de gestionar y controlar los gastos que se realizan, especialmente, de los trabajadores en movilidad. Soluciones como Tickelia permiten crear y configurar tarjetas cómodamente, personalizándolas con los límites y restricciones que cada departamento considere necesarios para garantizar el cumplimiento de la política de gastos. Por ejemplo, pueden configurarse para no permitir la compra de determinados productos, hacer que no funcionen fuera del horario laboral, impedir el pago de importes superiores a los autorizados, etc.

Estas tarjetas virtuales están vinculadas a la cuenta principal de la empresa, pero son válidas para una sola transacción. Una vez empleadas, se vuelven inutilizables, lo que garantiza que no se puedan realizar cargos no autorizados en el futuro. Otra ventaja importante del uso de estas tarjetas es que las empresas minimizan el riesgo de fraude, ya que en el proceso de compra no se comparten datos sensibles.

Compras con tarjeta durante los viajes de empresa

Las compras con tarjeta durante los viajes de empresa se benefician de la flexibilidad y seguridad que ofrecen las tarjetas virtuales. Estas se crean de manera rápida y sencilla, y su uso es inmediato. Al personalizarlas, las empresas se aseguran de que los empleados las utilicen de manera adecuada según sus necesidades.

Gracias a la app de Tickelia, los empleados pueden solicitar tarjetas y realizar pagos con ellas sin importar el lugar en el que se encuentren, dentro y fuera del país de origen. Esto resulta especialmente práctico durante los viajes de empresa que, tras el parón obligado por la pandemia, han vuelto con mucha fuerza y este año casi han recuperado las cifras registradas en 2019.

Además de facilitar el uso de tarjetas virtuales, Tickelia también ofrece un conjunto completo de funciones diseñadas para la gestión de gastos y de viajes. Por ejemplo, si fuese necesario, el empleado puede solicitar adelantos a través de la app con los que cubrir los gastos e imprevistos originados durante el desplazamiento. De esa forma, se evita que tenga que hacer compras con su propio dinero y se garantiza un mayor control de los reembolsos y liquidaciones. Además, se agiliza y se automatiza el reporte de gastos y la conciliación.

0 0 votos
Valoración del artículo

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra newsletter

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios