Audible supera los 1.000 millones de dólares de gasto de los consumidores en tiendas de aplicaciones
Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon, ha logrado un nuevo hito: superar la barrera de los mil millones de...
El Financial Times publicó este fin de semana un análisis de los datos de publicidad de aplicaciones móviles proporcionados por la firma de análisis Branch. El artículo concluye que el producto publicitario de Apple, Apple Search Ads, ha capturado una parte importante del mercado publicitario de aplicaciones móviles desde que Apple hizo obligatoria su política de privacidad de Transparencia de seguimiento de aplicaciones (ATT) en abril de este año. El autor del artículo publicó el siguiente gráfico en Twitter, que captura el quid de la dinámica medida por los datos de Branch:
Si bien, de manera anecdótica se puede afirmar que, ASA de Apple ha capturado una mayor participación de mercado desde que se introdujo ATT, los datos utilizados en el artículo están abiertos a interpretaciones erróneas que potencialmente exageran los desarrollos más amplios del mercado en ese momento.
El crecimiento asombroso no es inesperado, por supuesto. Algunos artículos han cubierto las formas en que Apple privilegia ASA en relación con otras redes bajo las restricciones de ATT. Principalmente a través de la provisión de una API de informes separada y más granular que SKAdNetwork. Si Apple obtiene $20 mil millones en ingresos publicitarios de alguna combinación de otros canales, en el contexto de un ecosistema publicitario digital dinámico que probablemente verá un crecimiento significativo en los próximos años, ¿qué diferencia hace esta redistribución del presupuesto a los anunciantes?
No tienen un equivalente de ASA para canalizar el dinero. Y el gasto publicitario que antes se desplegaba en Facebook simplemente se ha evaporado y, con él, los ingresos correspondientes. A corto plazo, es probable que las empresas de comercio electrónico y DTC sientan un dolor inmenso como resultado de la ATT.
Es probable que los anunciantes de aplicaciones vean una degradación en el rendimiento incluso con las alternativas publicitarias disponibles. Simplemente porque Facebook, a través de sus sofisticadas herramientas como AEO y VO , fue muy eficiente para llegar a los usuarios relevantes antes de ATT.
Sin embargo, lo que quizás cambiará aún más dramáticamente es el discurso. ATT se está volviendo una noticia vieja.
_
Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon, ha logrado un nuevo hito: superar la barrera de los mil millones de...
Uber ha anunciado el lanzamiento en España de su negocio Uber Rent, un nuevo servicio que ofrecerá a los usuarios la...
Alcampo avanza en su proyecto de proximidad digital y en omnicanalidad gracias a su colaboración con la firma...