Audible supera los 1.000 millones de dólares de gasto de los consumidores en tiendas de aplicaciones
Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon, ha logrado un nuevo hito: superar la barrera de los mil millones de...
Seleccionar página
Una gran cantidad de compradores utilizará aplicaciones móviles para realizar compras en esta temporada navideña. Un análisis de 640 de las principales apps de compras en Google Play Store realizado por la empresa de privacidad de datos Incogni encuentra que dos tercios de ellas comparten permisos con un promedio de 1,8 bibliotecas de anuncios. Significa que cualquier aplicación que requiera permiso para grabar audio, tomar fotografías o leer textos compartirá automáticamente los permisos con cualquier red publicitaria a la que esté conectada.
Alrededor del 65 % de las apps de compras analizadas usaban bibliotecas de anuncios y la aplicación promedio usaba 1,8 bibliotecas. Esto significa que los usuarios otorgan permiso a unas tres empresas en lugar de solo a una, es decir, la aplicación a la que dieron permiso en primer lugar.
Uno de los problemas aquí es que los sistemas Android no distinguen entre la aplicación host y el uso de permisos de la biblioteca de anuncios para que los permisos no se intercepten y no se compartan. Si bien la aplicación puede ser inofensiva, una biblioteca de anuncios podría contener código dañino.
De hecho, una investigación realizada por Trend Micro en 2017 descubrió que más de 800 aplicaciones de Google Play contenían un troyano que robaba datos de los usuarios y compartía código malicioso con dispositivos infectados.
La friolera de 83% de las aplicaciones solicitan permisos. Algunas de las razones más preocupantes para los permisos incluyen:
Razones para solicitar permisos
Fuente: Incogni
El informe también encontró que cuatro de cada cinco de las aplicaciones más populares usan bibliotecas de anuncios en comparación con aproximadamente la mitad de las menos populares.
Para mantenerse seguros en esta temporada navideña, los consumidores pueden denegar permisos o, alternativamente, comprar con minoristas locales.
por Andrea Seminario Navarro | Dic 7, 2023 | Actualidad
Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon, ha logrado un nuevo hito: superar la barrera de los mil millones de...
por Andrea Seminario Navarro | Dic 6, 2023 | Actualidad
Uber ha anunciado el lanzamiento en España de su negocio Uber Rent, un nuevo servicio que ofrecerá a los usuarios la...
por Andrea Seminario Navarro | Dic 5, 2023 | Actualidad
Alcampo avanza en su proyecto de proximidad digital y en omnicanalidad gracias a su colaboración con la firma...