Seleccionar pƔgina

9 de marzo de 2021

El 64% de los ancianos echa en falta una app de comunicación que reduzca la brecha digital con su familia

por David Ferreiro
Portada » Actualidad » El 64% de los ancianos echa en falta una app de comunicación que reduzca la brecha digital con su familia

El 64 por ciento de los ancianos españoles mayores de 70 años echa en falta una aplicación que disminuya la brecha digital y les ayude a facilitar la comunicación con sus familias, cuya capacidad de acompañar a sus ascendientes se ha visto mermada por el aislamiento social producido por la pandemia de la covid-19.  

Como ha comunicada Europapress, estos son los datos que se desprenden del estudio ‘HĆ”bitos en el uso del móvil en las familias (enero 2021). Desarrollado por los responsables de Durcal, la aplicación de localización y cuidado familiar, y que destaca la brecha tecnológica generacional existente entre abuelos, padres y nietos

Los resultados alumbran nuevas realidades como el sufrimiento de la mitad de los hijos por el menor cuidado que estÔn pudiendo tener con sus padres, frente a una situación en la que podían visitarlos sin restricciones.

Una de las aplicaciones de mensajerƭa mƔs populares, WhatsApp, no resulta sencilla de usar para la mitad de los mayores, e incluso el 18 por ciento reconoce dificultades durante el uso de este tipo de aplicaciones, de manera recurrente

Y cuanta mƔs edad tienen, mƔs difƭcil les resulta. En este sentido, a partir de los 80 aƱos, seis de cada diez personas afirman tener problemas con al menos una de las funciones mƔs habituales de dichas aplicaciones, como puede ser enviar mensajes o ver imƔgenes.

TambiĆ©n se han dado cuenta de la dificultad los familiares. El 70 por ciento de los nietos cree que sus abuelos tienen problemas para ver las fotografĆ­as que les envĆ­an a travĆ©s de ‘apps’ de mensajerĆ­a. Esta cifra asciende al 84 por ciento si hablamos del seguimiento en redes sociales, donde la mitad de los ancianos entrevistados no sigue a sus hijos y nietos.

Ocurre, ademƔs, que la mitad de los mayores (52%) no estƔ en el grupo familiar de WhatsApp, un hecho que acrecienta el sentimiento de aƱoranza y el aislamiento y familiar, como recogen desde Durcal. La cifra aumenta hasta el 63 por ciento en los mayores de 85 aƱos.

Por el contrario, aquellos abuelos que estÔn incluidos en el grupo de WhatsApp interaccionan mÔs, por ejemplo, enviando entre un mensaje al día y mÔs de un mensaje a la semana, según el estudio. Desde la perspectiva de los hijos y nietos, 14 de cada cien mayores comunica algo a sus familiares cada día, y solo 40 de cada cien lo hace al menos una vez a la semana.

El estudio concluye que el 64 por ciento de la población espaƱola mayor de 70 aƱos echa en falta una herramienta ‘adaptada’ que facilite la comunicación con sus familias.

_

0 0 votos
Valoración del artículo

TambiƩn te puede interesar

SuscrĆ­bete a nuestra newsletter

0 Comentarios
Comentarios en lĆ­nea
Ver todos los comentarios