Formatos de entretenimiento digitales: una mirada al futuro
En el marco de la Jornada Previa Inspirational, organizada por IAB Spain, Gonzalo Pastor y Pedro Ample de la empresa...
El precio medio de las compras online durante los tres primeros meses de 2022 ha ido en aumento hasta ser un 5.3% superior al del aƱo pasado en las mismas fechas. El aumento de la cesta media online se explica en gran parte por el ambiente inflacionario actual. Pero tambiƩn debido a que la media de productos en el checkout ha subido ligeramente de 2.3 a 2.4 productos por pedido.
Los datos revelados por Outvio, empresa lĆder en la gestión de procesos post-checkout para tiendas online, apuntan, pues, a un aumento de la cesta media en eCommerce durante el primer trimestre de 2022.
Al hacer una comparación por sectores, mientras que otros años la subida fue mÔs homogénea, esta vez se encuentra un importante desnivel en el incremento del valor medio de varias industrias. Por ejemplo, para los sectores farmacéutico y electrónico la subida fue del 8,5% y 7.8% respectivamente. Sin embargo, moda y calzado presentan un aumento del 2.9% y el 2.1%, cifras significativamente inferiores.
Desde Outvio, achacan esta subida a la inflación, ya que tanto el combustible como la energĆa necesarios para el fulfillment son mĆ”s caros ahora que en las mismas fechas del aƱo anterior. āObservamos un incremento en la cesta media, pero la cantidad de artĆculos por pedido es prĆ”cticamente igual para cada sector. Esto sugiere un aumento del precio de los artĆculos o los envĆos en eCommerce, seguramente provocado por los crecientes niveles de inflación de los Ćŗltimos meses. Era algo prĆ”cticamente inevitable viendo la coyuntura europea actualā
TambiĆ©n nos advierten de cuĆ”n perjudicial puede ser esta situación para la satisfacción del cliente. Si el usuario ve que el precio de comprar online aumenta, hay una alta probabilidad de que migre al canal fĆsico. Una solución serĆa mejorar la experiencia de compra del cliente para compensar la subida del precio.
āHoy en dĆa hay herramientas con las que optimizar la operativa post-checkout de una tienda online, con muy poca inversión necesaria. Si el comprador observa que comprar por Internet le proporciona otras ventajas, como ahorrar tiempo o la posibilidad de gestionar la devolución sin necesidad de acudir a la tienda, seguirĆ” fiel a la marca aunque, potencialmente, no sea tan económico para el cliente como en el canal fĆsico. Por lo tanto, continuarĆ” comprando online.ā, apuntan desde Outvio.
En el marco de la Jornada Previa Inspirational, organizada por IAB Spain, Gonzalo Pastor y Pedro Ample de la empresa...
Durante el evento Pinterest Presents 2023, la compaƱĆa anunció una serie de productos y funciones nuevas y renovadas...
Meta ha publicado una nueva guĆa de sus diversas herramientas publicitarias de IA generativa y de automatización para...