El 57% de las apps corren el riesgo de sufrir ciberataques
El 57% de las aplicaciones estĆ”n en riesgo de sufrir ciberataques, de acuerdo a un estudio sobre los desafĆos de...
Google ha creado una nueva guĆa de estilo para que los desarrolladores dejen de intentar llamar la atención de usuarios con trucos en los nombres y capturas de pantallas de sus aplicaciones en la Play Store.
Las tiendas digitales se han convertido en unos entes de dimensiones colosales, en los que se venden millones de apps móviles de diferentes temĆ”ticas. Es tan grande el nĆŗmero de aplicaciones, que no es difĆcil que nos encontremos con algunas que contienen malware, y es mucho mĆ”s comĆŗn encontrarse con aplicaciones que buscan claramente las instalaciones rĆ”pidas, prometiendo funcionalidades que poco tienen que ver con sus aptitudes reales. Por esoĀ Google va a endurecer las condicionesĀ para poder publicarĀ appsĀ en su tienda, ya queĀ van a tener que ceƱirse a unas reglas de āetiquetaā mucho mĆ”s exigentes.
_
El objetivo de Google es evitar que haya aplicaciones que puedan incitar a su instalación con nombres que puedan inducir a errores y engaƱos. No se podrĆ”n utilizar palabras en los tĆtulos de laps apps que no se atengan a la realidad. Como por ejemplo una de las palabras mĆ”s extendidas en estas apps āgratisā. LaĀ palabra āRĆ”pidoāĀ es otra de las que serĆ”n vetadas en los nombres de las nuevas apps que lleguen al mercado. TambiĆ©n se limitarĆ” la longitud de los nombres a 30 caracteres.
No es raro encontrarse con nombres de apps kilomĆ©tricos y que contienen que claramente sobran en el nombre de una aplicación. Dentro de este nombre tampoco se podrĆ”n utilizarĀ tanto emojis como sĆmbolos o signos de puntuación que no estĆ©n debidamente justificados. Otro de los aspectos mĆ”s polĆ©micos, las capturas de pantalla de las apps, tambiĆ©n tendrĆ”n que atenerse a nuevas normas. Porque el todo vale se ha acabado, y todas las capturas que se aƱadan a la descripción de una app tendrĆ”n que mostrar la aplicación tal y como es y prescindir de cualquier elemento que pueda inducir a error. Y, por tanto a instalar una app que de otra manera no habrĆamos descargado.
Dentro de la descripción y los propios nombres de la app no se podrĆ” hacer referencia al rendimiento de la propia aplicación, con el objetivo una vez mĆ”s de que no se puedanĀ aƱadir elementos engaƱosos que nos predispongan a descargar appsĀ que nos necesitamos y que podrĆan ser potencialmente peligrosas.
_
En una serie de imÔgenes genéricas se explica cómo se ha de nombrar una aplicación, evitando elementos como los mencionados arriba. Tampoco se podrÔn usar números o elementos que hagan pensar que esa aplicación es mejor que otras.
No se permitirĆ” el uso de iconos, mayĆŗsculas o signos de exclamación. AdemĆ”s, se impide el uso de ciertos elementos en el icono de la aplicación. Como imĆ”genes de trofeos y textos que anuncien que una aplicación esta en oferta. Obviamente se podrĆ”n seguir haciendo promociones, pero se deberĆ” explicar en la descripción de la aplicación, no en el icono o en el tĆtulo.
Las ofertas deberÔn explicar se en la descripción de la app. Todos estos condicionantes serÔn de obligado cumplimiento en algún momento de la segunda mitad de este año, cuando Google lo confirme. El anuncio ha sido para que los desarrolladores tengan tiempo de cambiar sus aplicaciones para no ver expulsadas las mismas de la tienda.
_
El 57% de las aplicaciones estĆ”n en riesgo de sufrir ciberataques, de acuerdo a un estudio sobre los desafĆos de...
En el marco de la Jornada Previa Inspirational, organizada por IAB Spain, Gonzalo Pastor y Pedro Ample de la empresa...
Durante el evento Pinterest Presents 2023, la compaƱĆa anunció una serie de productos y funciones nuevas y renovadas...