Formatos de entretenimiento digitales: una mirada al futuro
En el marco de la Jornada Previa Inspirational, organizada por IAB Spain, Gonzalo Pastor y Pedro Ample de la empresa...
La app que premia financieramente el tiempo de marcha de sus usuarios ha llegado a EspaƱa. Esta app gratuita anima a sus usuarios a practicar actividad fĆsica diaria. Cada paso se convierte en moneda digital (Wards), canjeable por ofertas, donaciones a asociaciones o euros. Lanzada en 2019, WeWard ya cuenta con mĆ”s de 3 millones de usuarios activos y ha recompensado mĆ”s de 670 millones de kilómetros.
Hablamos con Gabriel Mulko, International Development Manager de WeWard, para conocerlo todo sobre la app y descubrir cómo estÔn impulsado su crecimiento desde el app marketing.
_
_
Mi nombre es Gabriel Mulko, superviso el desarrollo de WeWard a nivel internacional. Participé en el lanzamiento de WeWard en 2019 y luego continué mi aprendizaje de mi lado creando una aplicación que era una aplicación de reuniones y citas para que los estudiantes los ayudaran durante el covid-19. Finalmente, me unà a WeWard hace un par de meses para transmitir nuestro mensaje a todo el mundo.
WeWard funciona increĆblemente bien en Francia y BĆ©lgica, ya motivamos a mĆ”s de 3 millones de personas a estar activas todos los dĆas. No queremos detenernos allĆ; sabemos que podemos hacer que cientos de millones de personas sean mĆ”s activas y eso es lo que haremos.
_
La inactividad fĆsica es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT) y muerte en todo el mundo segĆŗn la OMS. Al principio, nuestros usuarios estĆ”n en la aplicación porque el mensaje āconvierte tus pasos en eurosā es muy atractivo. BĆ”sicamente, estamos recompensando una acción que ya haces sin importar quĆ©, asĆ que Āæpor quĆ© no cosechar los beneficios?
Pero en WeWard, nuestros usuarios no estĆ”n ganando miles de euros cada aƱo, lo saben. Sin embargo, los vemos regresar todos los dĆas para validar sus pasos y obtener los puntos que merecĆan por todas las caminatas que hicieron durante el dĆa.
Y tienes razón en que la gamificación juega un papel muy importante en WeWard y eso es algo que queremos explorar mĆ”s a fondo. De hecho, cuando la actividad fĆsica se convierte en un juego, es mucho mĆ”s fĆ”cil superar los lĆmites. Ya lo experimentamos con los desafĆos fĆsicos que creamos. Vimos que las personas estĆ”n dispuestas a dar esos pasos adicionales para validar su desafĆo y eso es algo de lo que estamos realmente orgullosos.
_
_
Como la aplicación es gratuita para nuestros usuarios, exploramos diferentes tipos de modelos de negocio y uno que llamó nuestra atención es construir un mercado para las marcas que apoyamos ya sea porque estÔn relacionadas con la salud y el estilo de vida o porque compartimos valores comunes como el dinamismo económico. para empresas locales. Este mercado es una buena forma de financiar todas las recompensas que damos a nuestros usuarios. También es una buena forma para que nuestros usuarios descubran marcas relacionadas con la salud y el estilo de vida y obtengan ofertas especiales que no hubieran obtenido sin WeWard.
TambiĆ©n tenemos una selección especial de productos que ponemos frente a nuestros usuarios. Por ejemplo, ahora mismo en la aplicación puede comprar un reloj conectado de Withings o una bĆ”scula conectada de FitTrack. TambiĆ©n acabamos de comenzar una asociación con Feed. que vende comidas saludables y deportivas. Todas esas asociaciones tienen un objetivo comĆŗn: Ā”preparar a nuestros usuarios para una vida de actividad fĆsica!
_
Hay algo genial en WeWard, el encaje del mercado de productos. La adquisición es mucho mĆ”s fĆ”cil cuando no necesita mucho convencimiento. Si te digo que puedes ganar dinero sin hacer nada mĆ”s de lo que ya haces hoy, el mensaje ya es muy atractivo. Y eso es algo que ya experimentamos en Francia y BĆ©lgica con WeWard. Una vez que alcanzamos cierta masa crĆtica en un paĆs, el boca a boca estĆ” funcionando muy bien para nosotros. Preguntamos a algunos de nuestros usuarios y descubrimos que mĆ”s de la mitad de ellos descubrieron la aplicación porque un familiar o un amigo les dijo que la descargaran.
Si tuviera que dar algún consejo para hacer crecer una aplicación, primero es crear un producto que le guste a la gente. Una vez que lo hayas logrado, tendrÔs lo que se necesita y encontrarÔs tus propias formas de promocionar tu aplicación de manera brillante.
_
_
TenĆas buen instinto a la hora de preguntar sobre gamificación. Estamos trabajando duro en esa dirección para encontrar nuevas formas de fomentar la actividad fĆsica y la gamificación es uno de los pilares en los que queremos apoyarnos.
Ya tenemos desafĆos y niveles para completar, tambiĆ©n creamos una mascota llamada Wardy, que es un pequeƱo Panda que te motiva todos los dĆas con mensajes en la aplicación.
Queremos empujar en esa dirección para que toda la experiencia de la actividad fĆsica se convierta en un juego real que puedas jugar solo o con tus amigos y familiares.
_
_
Si quieres conocer y saber mĆ”s sobre WeWard, Ā”descĆ”rgate la app aquĆ!
_
_
En el marco de la Jornada Previa Inspirational, organizada por IAB Spain, Gonzalo Pastor y Pedro Ample de la empresa...
Durante el evento Pinterest Presents 2023, la compaƱĆa anunció una serie de productos y funciones nuevas y renovadas...
Meta ha publicado una nueva guĆa de sus diversas herramientas publicitarias de IA generativa y de automatización para...