Hablamos con Pavel Beinia, CEO y fundador de Famesters
El marketing sigue evolucionando ante los continuos cambios de la tecnología, que ha cambiado la forma en la que las...
Sección patrocinada por
Harbiz es la app para profesionales de la salud, como entrenadores, nutricionistas y fisioterapeutas. Es una herramienta personal y personalizada donde encontrarás todo el material que te proporciona tu profesional, ya sean tareas de seguimiento, ejercicios, pautas nutricionales, evolución personal o comunicación directa con los profesionales. Todo esto de forma personalizada desde la app, en donde irás observando tus resultados y evolución para crecer de una forma eficiente.
Harbiz nace de la mano de DudyFit como la nueva plataforma “todo en uno” para los profesionales del wellness. Y más de 4.000 profesionales del bienestar ya confían en su App asesorando a más de 65.000 clientes finales.
Hablamos con Mario Morante, CEO & Cofounder de Harbiz.
Mario Morante, CEO & cofundador de Harbiz. Ingeniero industrial en Madrid con master en negocio, apasionado por la tecnología y las soluciones digitales. Mi carrera como emprendedor se inicia en 2017 con un marketplace (el DudyFit inicial) en el que se ponían en contacto entrenadores personales con clientes de todo el mundo de manera 100% online. Este marketplace acaba pivotando al SaaS actual en febrero 2020 tras una serie de validaciones de los problemas reales de esos profesionales, todas ellas relacionadas con la operativa de sus servicios de asesoramiento con sus clientes.
Por un lado tenemos a nuestros clientes, los profesionales del wellness (entrenadores personales, nutricionistas, fisioterapeutas, yoga, coaches, etc) que son los que contratan el uso de la app. Y por otro lado, tenemos a sus clientes finales, que son los que reciben los servicios y gestión de los primeros, a través de una app móvil.
Actualmente contamos con más de 4.000 profesionales del bienestar ya confían en su App asesorando a más de 65.000 clientes finales. Lanzando la app al mercado en febrero 2020, hemos ido creciendo a doble dígito mes sobre mes, teniendo actualmente clientes en más de 35 países.
Harbiz es la nueva identidad de DudyFit, hemos dado paso a una identidad más amplia que comprende no solo a los entrenadores personales sino a cualquier profesional dentro del wellness (entrenadores personales, nutricionistas, fisioterapeutas, yoga, coaches, etc). Por otro lado, este cambio nos permite escalar en nuevos mercados internacionales con el objetivo de convertirnos en una solución global. El cambio ha sido un proceso realizado en conjunto con especialistas en branding y el equipo de DudyFit, y en el mismo se ha ido validando y ejecutando diferentes fases que han derivado en una marca que es realmente inspiradora y pasional.
Actualmente tenemos clientes en más de 35 países, excepto en España todos ellos captados de manera orgánica gracias a los idiomas implementados. Esto nos hace ver que al tratarse de una solución digital la barrera de entrada en un nuevo idioma es mínima. Nuestros siguientes pasos es crecer de manera progresiva en nuevos idiomas, entrando así en diferentes mercados consiguiendo poco a poco esa globalidad.
Entrenadores personales, nutricionistas, fisioterapeutas, yoga, coaches, etc. Estos profesionales pueden ser individuales, equipos o incluso centros físicos. Gestionan clientes de manera online o presencial ya que la plataforma está preparada para cualquier tipo de metodología.
Al ser un SaaS para nosotros la northstar es el MRR, es decir, los ingresos mensuales recurrentes. Dicho MRR es resultado del nuevo crecimiento, de los movimientos de los planes contratados que hay dentro de la plataforma y por último de los clientes perdidos (churn). Otras métrica clave son la retención de los clientes activos, el ARPA y por último el GMV transaccionado de los clientes finales a los profesionales.
Estamos trabajando de manera constante en mejoras que permitan al profesional evolucionar cada día más y mejor. Todo ello vinculado con su operativa y procesos diarios, permitiendoles centrarse en lo realmente importante, sus clientes y su negocio.
Cerramos un año increíble, en el que hemos captado 2.5M€ en una nueva ronda de inversión, hemos pasado de 16 a 42 empleados y hemos duplicado el número de clientes activos.
Cualquier app o software de productividad, que ayude a mejorar el rendimiento tanto del equipo como individual. En la linea con ello, recientemente hemos implementado ClickUp que es una herramienta súper potente que combina beneficios de muchas otras (Notion, Trello, Jira, Slack, etc).
El marketing sigue evolucionando ante los continuos cambios de la tecnología, que ha cambiado la forma en la que las...
LUGGit es una app diseñada para que los viajeros aprovechen su tiempo al máximo en la ciudad sin tener que lidiar con...
Joinup es una app que ofrece servicios de movilidad corporativa sostenible. Está dirigida específicamente a empresas y...