Hablamos con Pavel Beinia, CEO y fundador de Famesters
El marketing sigue evolucionando ante los continuos cambios de la tecnología, que ha cambiado la forma en la que las...
Voi ha creado un sistema de scooters eléctricos alrededor de los centros urbanos para proporcionar una forma asequible, sostenible y emocionante de viajar al trabajo. Una solución que ayuda a las personas a reducir su huella de carbono y a las ciudades a tener una red de transporte más sostenible. Hablamos con Raquel García, Growth Marketing Associate de Voi Technology.
_
_
Soy de Bogotá-Colombia y vivo en Madrid hace alrededor de 3 años. He trabajado en marketing y publicidad desde hace más de 9 años y en el sector de micro-movilidad desde hace 3. Me apasiona poder dejar una huella en el mundo y creo que esto se logra al participar de proyectos y compañías que creen en la sostenibilidad. Mejorar las ciudades en las que vivimos, contribuir con el orden de la ciudad y con una alternativa que disminuya los niveles de contaminación es algo que me inspira a diario para crear campañas nuevas.
_
Estamos enfocando todos nuestros esfuerzos en la innovación para dar a los usuarios los patinetes más seguros del mercado. Contamos con un patinete que es estable por la distribución de su peso, intermitentes para marcar la dirección a la que se va a girar, un test de reacción que no permite al usuario conducir si se encuentra bajo los efectos del alcohol, neumáticos especializados en evitar un deslizamiento en la vía, y muchas otras funcionalidades que saldrán muy pronto al mercado!
Algo muy interesante, es que hemos encontrado que el número de usuarios y viajes sube cuando las estaciones de aparcamiento están cerca de las paradas de metro o de trenes, con lo que hemos podido comprobar que nuestro servicio incrementa el número de usuarios del transporte público también. Todo esto nos asegura que estamos en lo correcto cuando le apostamos a generar alianzas y colaboraciones que incentiven la multimodalidad.
Además, nos hemos sorprendido al encontrar que 1 de cada 3 usuarios tiene 35 años, con lo que se afirma que el patinete es un vehículo utilizado por diferentes grupos de edad y no solo por personas más jóvenes.
_
Hay dos aspectos a tener en cuenta: el primero relacionado a la eficacia de los desplazamientos en general y el segundo se refiere al comportamiento de las generaciones que se están convirtiendo en adultas.
Me explico: hoy es posible ir de un punto a otro gastando muy poco, en un avión de bajo coste o estando cómodamente sentados en un tren de alta velocidad. Es decir, los coches privados ya no son tan útiles para viajes de media o larga distancia.
Además, en la ciudad ha aumentado el uso del Metro, el transporte público urbano se ha desarrollado y existen numerosos servicios de vehículos compartidos: vemos que aquí tampoco es fundamental utilizar el coche privado. Así pues, cada vez será más importante poder utilizar todos los servicios de movilidad con facilidad y rapidez. Así pues, la movilidad en apps se desplazará cada vez más hacia integraciones Maas, es decir, plataformas de movilidad que harán disponibles los distintos servicios de una sola plataforma.
A su vez, las nuevas generaciones, especialmente la Z, pero también los Millennials, ya no vemos el coche privado como un símbolo de estatus y están disminuyendo fuertemente en número, los que deciden obtener el carnet de conducir. Una vez más: los medios más fáciles, convenientes y compartidos, se harán cada vez más necesarios a medida que las nuevas generaciones se conviertan en protagonistas de la movilidad urbana, solicitando, por tanto, servicios digitales cada vez más eficientes como las plataformas Maas antes citadas.
_
Creo que lo más importante es lograr conocer de la manera más profunda posible a nuestros usuarios. De hecho, decimos usuarios pero no deberíamos olvidar que estamos hablando de personas con necesidades, expectativas, sueños y aspiraciones. Lograr identificar los momentos en los que Voi es más relevante para la vida de las personas es lo que ha hecho que podamos crecer más y más. De esta forma, al educar a los usuarios y hacer parte de sus hábitos al momento de moverse de un lugar a otro, es que hemos logrado identificar cuáles son las ofertas y momentos en los que logramos mayor conversión.
_
Lo único que puedo decir es que dentro de poco habrá dos anuncios, a nivel nacional, que espero hará felices a todos nuestros usuarios actuales en Sevilla y Málaga (donde ya operamos), y no sólo eso…. ¿Curiosos? ¡Entonces síganos en nuestras redes para más información!
_
_
Si quieres conocer y saber más sobre Voi, ¡descarga la app ahora!
_
_
El marketing sigue evolucionando ante los continuos cambios de la tecnología, que ha cambiado la forma en la que las...
LUGGit es una app diseñada para que los viajeros aprovechen su tiempo al máximo en la ciudad sin tener que lidiar con...
Joinup es una app que ofrece servicios de movilidad corporativa sostenible. Está dirigida específicamente a empresas y...