Fiverr, la compaƱĆa internacional que estĆ” cambiando el mundo del trabajo, ha publicado su III Ćndice de Digitalización de Pymes en EspaƱa. El Ćndice analiza todas las bĆŗsquedas realizadas en la plataforma en los Ćŗltimos seis meses. Los servicios que buscan las pequeƱas y medianas empresas y los tĆ©rminos de bĆŗsqueda que utilizan permiten al mercado predecir lo que es importante, lo que es tendencia y lo que estĆ” por venir
_
La pandemia ha supuesto un duro golpe para las pymes
Se vieron obligadas a cerrar o trasladar la venta de sus productos y servicios al entorno digital. El descenso de consumo ligado a los cierres provocados por el Covid-19 han afectado drÔsticamente al negocio de millones de pymes. Las empresas han tenido que adaptarse a los nuevos hÔbitos de consumo, responder a la nueva realidad del negocio y averiguar cómo transformarse digitalmente para sobrevivir. Hoy, tras mÔs de un año de pandemia, muchas siguen operando online o con una presencialidad limitada. En España, los servicios digitales para pymes que experimentaron un mayor crecimiento son:
- Creación de Apps para móvil, un 221%
- Servicios de venta a travƩs de Shopify, un 111%
- Creación de pÔginas web, un 111%
- Desarrollo en wordpress, un 102%
- Promoción en redes sociales: ā Spotify, un 74% ā Youtube, un 70% ā Tiktok, un 66%
āAunque este Ćŗltimo ha sido un aƱo de caos y de cambios profundos, tambiĆ©n hemos asistido a historias de fortaleza y resiliencia como nunca antes habĆamos vistoā, ha declarado Hila Klein, directora de operaciones de Fiverr. āEl espĆritu emprendedor sigue existiendo. La tecnologĆa se utiliza de forma nueva e innovadora. La gente es mĆ”s creativa que nunca. Y lo mĆ”s importante, se vislumbra la recuperaciónā, aƱadió.
El Ćndice de Digitalización de Pymes de Fiverr tambiĆ©n muestra las principales necesidades de las pequeƱas y medianas empresas en otros paĆses como Australia, Alemania, Israel, PaĆses Bajos, Reino Unido y Estados Unidos.
_