La inversión publicitaria digital aumentará hasta un 12% en el 2023
La inversión publicitaria digital aumenta su ritmo de crecimiento en el 2023 y se incrementa entre el 8% y el 12%,...
Seleccionar página
Meta Platforms dijo que despedirá a más de 11.000 trabajadores, o el 13% del personal, y se embarcará en la primera reducción masiva de personal en los 18 años de historia de la empresa.
“Quiero asumir la responsabilidad de estas decisiones y de cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados”, dijo Mark Zuckerberg. Zuckerberg también dijo que la compañía también está recortando gastos discrecionales y extendiendo su congelamiento de contrataciones hasta el primer trimestre.
La confirmación llega días después de que el Wall Street Journal informara sobre los planes de Meta de anunciar despidos masivos esta semana que se espera afecten a miles de empleados. En junio, Meta recortó sus planes de contratación en un 30 % y Mark Zuckerberg advirtió al personal que se preparara para una profunda recesión económica.
Zuckerberg dijo que su suposición de que el aumento de la actividad en línea observado durante la pandemia continuaría era incorrecta. “Me equivoqué y asumo la responsabilidad por eso”.
“En este nuevo entorno, necesitamos volvernos más eficientes con el capital. Hemos trasladado una mayor parte de nuestros recursos a un número menor de áreas de crecimiento de alta prioridad, como nuestro motor de descubrimiento de IA, nuestros anuncios y plataformas comerciales, y nuestra visión a largo plazo para el metaverso. Hemos recortado costos en todo nuestro negocio, incluida la reducción de presupuestos, la reducción de beneficios y la reducción de nuestra huella inmobiliaria. Estamos reestructurando equipos para aumentar nuestra eficiencia. Pero estas medidas por sí solas no alinearán nuestros gastos con el crecimiento de nuestros ingresos, por lo que también tomé la difícil decisión de despedir a la gente”, dijo Zuckerberg .
Para el tercer trimestre que finalizó el 30 de septiembre, Meta reportó ingresos de $27,71 mil millones, una disminución del 4% año tras año. Sin embargo, la compañía ya esperaba la caída de los ingresos para el trimestre. Advirtió que los ingresos del tercer trimestre pueden ser significativamente peores luego de la publicación de sus resultados del segundo trimestre, que incluyeron la primera disminución de ingresos. Ahora se prevé que los ingresos para el cuarto trimestre oscilen entre $ 30 mil millones y $ 32,50 mil millones.
por Andrea Seminario Navarro | Sep 29, 2023 | Actualidad
La inversión publicitaria digital aumenta su ritmo de crecimiento en el 2023 y se incrementa entre el 8% y el 12%,...
por Andrea Seminario Navarro | Sep 28, 2023 | Actualidad
La plataforma de medición y análisis Adjust lanzó la primera edición especial del informe Mobile App Trends...
por Andrea Seminario Navarro | Sep 27, 2023 | Actualidad
El 57% de las aplicaciones están en riesgo de sufrir ciberataques, de acuerdo a un estudio sobre los desafíos de...