Anunciantes perderĆan $71.000 millones en trĆ”fico de datos invĆ”lido en 2024
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderĆan...
OpenAI estÔ presentando su aplicación ChatGPT en la App Store de Apple , en un intento por ampliar el alcance de su chatbot de IA. Esto hace que el acceso al chatbot sea mÔs fÔcil de usar, pero también tiene consecuencias potencialmente negativas. La aplicación móvil replica la funcionalidad del sitio web de ChatGPT, lo que permite a los usuarios hacer preguntas y recibir respuestas generadas por IA directamente en sus teléfonos inteligentes o tabletas.
La aplicación tambiĆ©n incorpora Whisper, la tecnologĆa de reconocimiento de voz de OpenAI, que permite a los usuarios interactuar con el motor de IA a travĆ©s de comandos hablados.
El lanzamiento de esta aplicación sigue a una serie de lanzamientos de productos recientes por parte de varios gigantes tecnológicos y nuevas empresas, todos compitiendo para llevar al mercado herramientas generativas de inteligencia artificial desde el lanzamiento inicial de ChatGPT en noviembre.
La aplicación ChatGPT contribuirĆ” al avance de los extensos modelos de lenguaje de OpenAI, que forman la base de los chatbots. Inicialmente disponible en los EE. UU., la aplicación se expandirĆ” gradualmente a otros paĆses y tambiĆ©n serĆ” compatible con dispositivos Android en las próximas semanas.
Los grupos tecnológicos también estÔn trabajando para hacer que la IA generativa sea accesible en teléfonos móviles en lugar de depender de servidores en la nube, con el objetivo de ampliar la disponibilidad de la aplicación ChatGPT para iPhone y reducir los gastos informÔticos asociados.
La aparición de la aplicación ChatGPT ha intensificado el examen continuo del floreciente campo de la IA por parte de los organismos reguladores y los gobiernos de todo el mundo. Este escrutinio se deriva de las crecientes preocupaciones expresadas por muchos especialistas en Ć©tica y expertos en IA, asĆ como por un nĆŗmero cada vez mayor de usuarios, con respecto al potencial de mal uso de la tecnologĆa y la pĆ©rdida generalizada de empleos que podrĆa causar.
La utilización de algoritmos de IA en dispositivos móviles plantea preocupaciones sobre laĀ propagación acelerada de información erróneaĀ .Ā Con los algoritmos de IA capaces de generar contenido a velocidades sin precedentes, existe un mayor riesgo de difusión de noticias falsas e inclusoĀ la interrupción de las democraciasĀ .Ā La accesibilidad de la tecnologĆa de IA generativa en los telĆ©fonos móviles permite la creación y distribución de información falsa en cualquier lugar y en todas partes, lo que podrĆa exacerbar los desafĆos que enfrentan las sociedades para combatir la desinformación y preservar la integridad del discurso pĆŗblico.
En un nivel mĆ”s personal, las aplicaciones de IA podrĆan conducir a una mayor deshonestidad.Ā Tome citas por ejemplo.Ā Los usuarios de Tinder, Bumble y compaƱĆa ya no pueden estar seguros de que la persona con la que estĆ”n chateando no estĆ© usando bots para mejorar sus escritos o fotos.Ā En otras palabras, es posible que estemos hablando cada vez mĆ”s con versiones modificadas de los demĆ”s, si no conĀ perfiles completamente falsos que parecen mĆ”s realesĀ que nunca.
Sam Altman, un contribuyente clave para el desarrollo de la tecnologĆa de IA,Ā compareció recientemente ante un subcomité de privacidad, tecnologĆa y leyes del Senado de EE. UU.Ā Altman abogó por la regulación de esta tecnologĆa que avanza rĆ”pidamente, enfatizando la necesidad de establecer marcos que mitiguen el potencial de abuso y promuevan el uso responsable de la IA.
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderĆan...
El trÔfico de datos móviles se triplicarÔ en Europa en el 2028 debido a la adopción del 5G, de acuerdo con el reporte...
Luzia, asistente de Inteligencia Artificial de origen espaƱol, ha superado los 20 millones de usuarios a nivel...