En un mundo donde las etiquetas de los productos pueden parecer jeroglíficos, Yuka se presenta como una herramienta esencial para quienes buscan comprender mejor lo que consumen. Esta aplicación permite escanear códigos de barras de alimentos y cosméticos, proporcionando una evaluación clara sobre su impacto en la salud.
¿Qué es Yuka?
Lanzada en Francia en 2017, Yuka ha ganado popularidad rápidamente, contando con más de 70 millones de usuarios en todo el mundo . Su objetivo es ofrecer información transparente y objetiva sobre los productos que consumimos diariamente.
Disponible para iOS y Android, y ofrece una versión premium con herramientas avanzadas para quienes desean llevar un estilo de vida más saludable.

¿Cómo funciona?
1. Escanea:
Elige el artículo que quieras adquirir y escanea el código de barras, lo puedes hacer con cualquier producto de alimentación o belleza.
2. Feedback:
Yuka analiza los ingredientes del producto a través del código, y califica tu producto a través de una puntuación del 1 al 100 y un semáforo que indicará qué tan bueno es para tu salud. (Verde = bueno, naranja = regular, rojo = malo)
Esta evaluación se basa en tres criterios principales: calidad nutricional, presencia de aditivos y, en el caso de los alimentos, si el producto es orgánico. Para los cosméticos, Yuka analiza ingredientes potencialmente nocivos, como disruptores endocrinos, alérgenos y carcinógenos, ofreciendo una visión clara de su composición.También encontrarás el desglose de toda la información nutrimental, pero explicada de una forma fácil y accesible para el usuario.
3. Recomendación
La App te recomendará otras opciones de marcas y/o productos que tengan una mejor composición (y por ende, calificación). Así, te ayuda a tomar decisiones más conscientes.
Algunas de nuestras funcionalidades favoritas:
No tiene convenios con ninguna marca: Eso asegura la objetividad de sus evaluaciones, brindándole confianza absoluta al usuario. La calificación que ves, es la real.
Olvídate de la publicidad: Es una App que no vende espacios publicitarios dentro de su interfaz, haciendo la experiencia de usuario simple y excepcional.
Transparencia ante todo: Al no vender publicidad, Yuka ha desarrollado métodos de financiación limpios y efectivos, brindándole al usuario más confianza en su servicio.
Modo Offline: Si pagas la mensualidad de la App, podrás escanear productos sin la necesidad de tener conexión a internet.
Preferencias personalizadas: Le permite al usuario establecer preferencias dietéticas y configurar alertas para detectar la presencia de ingredientes como gluten, lactosa o aceite de palma.
Yuka ha influido en la reformulación de productos por parte de fabricantes que buscan mejorar sus puntuaciones en la app. Sin embargo, también ha enfrentado críticas por parte de la industria alimentaria y cosmética, que cuestionan la metodología de evaluación y la simplificación de la información.
Si buscas una herramienta sencilla y confiable para tomar decisiones más informadas sobre los productos que consumes, Yuka puede ser una excelente aliada. Su enfoque en la transparencia y la salud del consumidor la convierte en una aplicación valiosa y en una de las favoritas hoy en día.
¿Te interesaría saber qué contienen tus productos favoritos? Podría ser una actividad entretenida la próxima vez que vayas al supermercado.