El 84 % de los ingresos por suscripción en apps proviene de iOS, según RevenueCat

ingresos por suscripción

RevenueCat ha publicado este martes su informe anual sobre el estado de las apps con modelo de suscripción. El documento, titulado The State of Subscription Apps 2025, destaca que el 84 % de los ingresos proviene de usuarios de iOS. También revela una brecha creciente entre las apps más exitosas y las de menor rendimiento, con diferencias de ingresos superiores a 400 veces tras dos años desde su lanzamiento.

iOS lidera en ingresos por suscripción

Uno de los datos más destacados del informe es el fuerte dominio de iOS en los ingresos generados por suscripciones. El 84 % del revenue total registrado por las apps viene de usuarios del sistema operativo de Apple.

Esto no significa que Android no sea relevante, pero deja clara la diferencia de comportamiento y valor del usuario según el sistema operativo. Las apps más exitosas están muy centradas en mejorar la conversión y retención dentro del ecosistema iOS.

Las apps más rentables ganan 400 veces más que las menos exitosas

Otro dato esclarecedor del informe es que el rendimiento económico entre las apps top y las menos rentables no solo es desigual, es extremo. Mientras que, tras dos años, el 5 % de las nuevas apps más exitosas genera 8.880 dólares, el 25 % de las menos rentables no supera los 19 dólares.

Esta brecha se ha duplicado en comparación con el año anterior, cuando la diferencia era de 200 veces. Según RevenueCat, esto demuestra que las mejores apps iteran rápido, ajustan precios y retienen mejor a sus usuarios.

Los modelos híbridos de monetización ganan terreno

El uso de modelos híbridos que combinan suscripciones con compras consumibles o licencias de por vida está creciendo de forma notable. Según el informe, el 35 % de las apps ya aplica este enfoque y la tendencia continúa en aumento.

Los sectores donde este modelo está más implantado son el de Gaming, con un 61,7 %, y el de Social & Lifestyle, con un 39,4 %. Estas categorías demuestran que la monetización híbrida permite aumentar los ingresos sin renunciar a las ventajas del modelo por suscripción.

3 de cada 10 suscripciones anuales se cancelan durante el primer mes

Otro dato relevante del informe es la alta tasa de cancelación temprana en las suscripciones anuales. Según los datos analizados, el 30 % de los usuarios que contratan una suscripción anual la cancelan durante el primer mes.

Este comportamiento sugiere que muchos usuarios utilizan el periodo de prueba o los primeros días de acceso para valorar el servicio, pero no encuentran suficiente valor como para mantener la suscripción a largo plazo. Para las apps, este dato subraya la importancia de optimizar la experiencia inicial y el onboarding si quieren mejorar la retención y aumentar el LTV (valor del tiempo de vida del usuario).

También te puede interesar

Mantente un paso adelante en el universo de las Apps