No todo es Google Maps y Waze; Mapy es una alternativa de origen Checo que pretende ampliar su participación de mercado ante las grandes plataformas de navegación estadounidenses.
Hoy en día no podemos concebir el mundo sin una plataforma de navegación: desde irte de viaje a otra ciudad hasta llegar a tu café favorito, las Apps de navegación y rutas se han vuelto indispensables en nuestra vida.
Lo que propone Mapy, es abrirse paso en el mercado europeo con una importante ventaja competitiva: enfocarse en el usuario local.
Un poco de historia de Mapy:
Mapy es una plataforma que se desarrolló hace más de 20 años en República Checa.
Comenzó como un sistema tecnológico de navegación únicamente disponible para el país europeo a través de cartografía detallada.
Un par de años después, comenzó a colaborar con Seznam y OpenStreetMap, plataformas que la impulsaron a desarrollarse tecnológicamente y a ampliar su base de datos a nivel global.
Hace unos meses la empresa cambió su dominio a mapy.com, haciendo su servicio accesible para todo el mundo. La aplicación móvil también está disponible en App Store y Google Play, facilitando su descarga en casi la totalidad de dispositivos.

¿Qué es lo que la hace diferente a sus competidores?
Mapy tiene 2 características que la ayudarán a convertirse en referente de navegación:
1. Utiliza datos libres
Gracias a la plataforma de OpenStreetMap, Mapy tiene acceso a datos sin depender de Google; a diferencia de Google Maps y Waze. Esto le permite una autonomía digital por la que muchos usuarios apostarían.
2. Está centrada en el usuario
El gran acierto de Mapy podría ser que ofrece una experiencia personalizada, lo que le permitiría enfocarse en las preferencias de cada usuario.
Esto significa que la plataforma podría recomendar rutas que satisfacen necesidades específicas, como ciclismo, senderismo, o recomendaciones de restaurantes y lugares locales basándose en el historial de búsqueda.
3. Compromiso con la comunidad
La plataforma tiene reconocimientos de responsabilidad social por tener mapas táctiles que facilitan la navegación de personas con discapacidad visual. Además, se nutre de comentarios, reseñas y recomendaciones de los usuarios, mejorando el contenido y haciéndolo más humano.
Estas son sus funciones principales:
Contenido Personalizado
La plataforma genera recomendaciones semanales personalizadas basándose en el historial de navegación del usuario, haciendo el contenido atractivo y relevante.
Información en tiempo real
Tiene actualizaciones de tráfico en tiempo real en diferentes países de Europa, lo que hace que la navegación sea más eficiente.
Planificador de rutas
Además de incluir rutas en transporte público, auto o vías peatonales, la plataforma recomienda rutas personalizadas, como podrían ser: para correr, hacer senderismo o trayectos en bicicleta.
Mapas offline
Te permite descargar mapas de cualquier parte del mundo sin la necesidad de estar conectado a internet; lo que resulta muy atractivo para excursiones o desconexión digital.
Actualmente la App tiene 2 versiones; una gratis y una de pago.
Aunque algunas de sus funciones cambian, es una aplicación muy útil y una gran propuesta sólida para ganar terreno sobre el monopolio de Google.
¿Qué piensas sobre esta alternativa de navegación? ¿La usarías?