Instagram llega al iPad tras 15 años de espera: así cambia la experiencia

Instagram para iPad aplicación oficial 2025 - interfaz nativa con Reels optimizados y Stories en pantalla grande

Durante años, los usuarios de iPad han tenido que conformarse con una versión estirada de la app para iPhone o recurrir a la versión web de Instagram. Una experiencia que, siendo generosos, dejaba mucho que desear. Esa larga espera acaba de terminar.

En septiembre de 2025, Meta lanzó oficialmente la aplicación nativa de Instagram para iPad, disponible para dispositivos con iPadOS 15.1 o superior. Un movimiento que llega después de más de una década de peticiones por parte de los usuarios.

Instagram iPad: una demanda histórica que obtiene respuesta

Desde 2010, millones de usuarios han reclamado una aplicación optimizada para la pantalla del iPad. Durante años, las respuestas de Meta fueron consistentemente evasivas: Instagram era una plataforma pensada para móviles, no para tablets.

Mientras tanto, competidores como TikTok y YouTube ofrecían experiencias sólidas en dispositivos de pantalla grande. La presión de los usuarios y la evolución del mercado finalmente llevaron a Meta a reconsiderar su posición, según reportan medios especializados como Wired y LifeWire.

Reels en Instagram para iPad: experiencia optimizada

La aplicación presenta cambios significativos en la experiencia de usuario. Al abrirla, los Reels aparecen como contenido principal, reflejando la estrategia de Meta para competir directamente con TikTok en el formato de video vertical.

Los cambios más notables incluyen:

  • Comentarios en Reels que se expanden sin obstruir el video
  • Stories ubicadas en la parte superior con un diseño más espacioso
  • Interfaz general menos saturada que aprovecha mejor el espacio disponible

La experiencia resulta más inmersiva, especialmente para el consumo de contenido de video, que ahora se beneficia del espacio adicional de la pantalla del iPad.

Multitarea en la app de Instagram para iPad

Una de las ventajas más evidentes es la capacidad mejorada para realizar múltiples tareas. Los usuarios pueden leer mensajes directos mientras navegan por el feed principal, y las notificaciones se integran de manera más ordenada en la interfaz.

La nueva pestaña «Following» permite a los usuarios filtrar el contenido entre «All», «Friends» y «Latest», donde esta última opción restaura el orden cronológico tradicional. Esta funcionalidad responde a las críticas frecuentes sobre el exceso de contenido algorítmico en la plataforma.

Implicaciones para diferentes tipos de usuarios

El lanzamiento tiene repercusiones distintas según el perfil de usuario:

Creadores de contenido obtienen un lienzo más amplio para editar, publicar y gestionar su material, con mejor visibilidad de comentarios y métricas.

Usuarios ocasionales pueden disfrutar de una experiencia más cómoda para sesiones largas de consumo de contenido.

Marcas y anunciantes acceden a un formato visual más atractivo, con mayor espacio para campañas publicitarias impactantes.

Un movimiento estratégico con timing calculado

La llegada de Instagram al iPad no es casual. Meta está inmersa en una intensa competencia con TikTok por dominar el consumo de video vertical, y necesita maximizar el alcance de su contenido en todas las pantallas posibles.

El formato de pantalla grande favorece especialmente a los Reels, donde los detalles visuales y la calidad de producción se aprecian mejor que en dispositivos móviles.

¿Justificó la espera el resultado?

La aplicación muestra signos de haber sido desarrollada específicamente para iPad, no simplemente adaptada desde la versión móvil. La interfaz aprovecha el espacio adicional de manera eficiente y las funcionalidades se integran coherentemente.

Sin embargo, 15 años representa un período considerable en la industria tecnológica. Otros competidores establecieron presencia en tablets mucho antes, lo que les permitió capturar usuarios que Meta está intentando recuperar ahora.

Para usuarios que han esperado esta funcionalidad, cualquier mejora respecto a las soluciones anteriores representa un avance significativo. Para nuevos usuarios, probablemente parezca natural que una plataforma de esta magnitud tenga versión optimizada para tablet.

La aplicación establece un nuevo estándar para la experiencia de Instagram en dispositivos de pantalla grande, cerrando una brecha que había persistido desde los primeros días de la plataforma.

Fuentes: Wired, LifeWire, MacObserver, TechTimes

Anuncio
Anuncio

También te puede interesar

Mantente un paso adelante en el universo de las Apps