Estamos por entrar a la segunda mitad del año y si quieres mantenerte en la conversación, ya tendrías que tener estas aplicaciones en tu móvil. Aunque es claro que las más descargadas a nivel mundial son las de Redes Sociales, aquí te dejamos 5 de distintas industrias que merecen el foco.
Las aplicaciones móviles tienen muchas formas de ser medibles, pero los pilares que hacen que una sea recomendada o percibida como relevante por la audiencia son:
1. Solución y Valor
Las Apps tienen que resolver un problema de forma rápida y sencilla, además de aportar valor al usuario y formar parte de su vida de forma cotidiana.
El objetivo de cualquier app es volverse indispensable en las actividades de una audiencia específica.
2. UX
La experiencia de usuario es clave al evaluar una app. Su objetivo principal es que el tiempo que el usuario pase dentro sea excepcional. La funcionalidad y el diseño tienen que tener un equilibrio perfecto; su uso debe ser práctico y atractivo a nivel visual.
3. Funcionalidad
En este aspecto entran las características más técnicas de la App como: la información y programación que la compone, la protección de datos del usuario o la interconectividad. Lo más importante es mantenerla actualizada y siempre abierta a implementación de mejoras.
Aquí te dejamos las apps que han marcado un antes y un después en la vida cotidiana de sus usuarios en lo que va del año:
Yuka

Esta Aplicación surge de la necesidad del usuario por entender qué componentes tienen los productos que consume de una forma rápida y digerible para todo el público.
Aunque todas las etiquetas describen los activos que contiene el producto, es verdad que en ocasiones resulta complicado entenderlos en la totalidad si no tienes conocimiento científico.
Yuca propone resolver estas inquietudes al escanear la etiqueta de cualquier producto.
¿Cómo funciona?
El usuario puede escanear cualquier código de barras o introducirlo manualmente.
Así, en cuestión de segundos, la App puede brindarle al usuario una lista de Pros y Contras sobre el producto basándose en la calidad de sus componentes, y qué tan benéficos son para el cuerpo humano.
Además, tiene un sistema de recomendación de productos de mejor calidad ayudándole al usuario a tomar decisiones al momento de efectuar una compra.
Esto se puede hacer con cualquier producto en la industria alimentaria y de belleza o higiene personal.
La App cuenta con más de 68,000,000 usuarios a nivel mundial y cumple con la promesa de ayudar al usuario a tener un consumo más consciente e informado.
Rocket Money

Rocket Money propone brindarle al usuario una forma sencilla y eficiente de manejar sus finanzas sin morir en el intento. Funciona como un asistente que te ayuda a tomar las mejores decisiones económicas para cubrir tus necesidades.
Algunos de sus componentes son: monitoreo de transacciones, creación de presupuestos, apartados de ahorros, y hasta consulta de tu historial crediticio.
¿Cómo funciona?
La App te permite incluir la información más importante para poder hacer un análisis de tus gastos, hacer apartados de presupuestos personalizados, y acceder a un historial de gastos diarios.
Además, funciona como un centro en donde puedes controlar tus suscripciones mensuales y anticipar cargos recurrentes en tus gastos fijos. Otra de sus características más relevantes es que te permite consultar tu score crediticio y entender de forma gráfica y accesible tu potencial de crecimiento.
Hoy en día, cuenta con más de 5 millones de usuarios y tiene muy buen potencial de crecimiento a nivel mundial.
Setapp

Si lo que estás buscando es mantenerte al tanto de los últimos lanzamientos en Mobile, esta es la Aplicación que estabas buscando. Es un sistema pensado para IOs y macOS que, a través de una suscripción mensual, te permite encontrar las Apps con mejor ranking en temas de optimización de software, creatividad y diseño para que seas el primero en probarlas.
¿Cómo funciona?
Su centro de “Smart Care” es un apartado que te indica qué tan actualizado está tu Sistema Operativo y te brinda consejos de optimización basándose en tu historial de descargas.
Además, cuenta con un sistema de Inteligencia Artificial que te permite encontrar la App que mejor se adapte a tus necesidades a través de prompts que busquen la solución a algún problema.
Awesome Habits

La Aplicación promete ser una forma fácil y sencilla de monitorear hábitos con la intención de que el usuario pueda generar unos nuevos y mejores dependiendo sus necesidades.
La razón por la cual los usuarios escogerían esta App sobre otras, sería su interfaz práctica y estética.
¿Cómo funciona?
Es una aplicación totalmente personalizable, poniendo foco en los hábitos que tengan mayor importancia para el usuario, como: mejorar tus hábitos alimenticios, reducir tu consumo de alcohol, o gestionar tu tiempo en el mundo digital.
Te permite poner objetivos alcanzables y te motiva a realizarlos a través de notificaciones a modo de recordatorios. Lo más atractivo de AH podría ser la representación visual de tu progreso.
Aunque la App sigue en crecimiento y está disponible únicamente para dispositivos de la marca Apple, ahora tiene más 250,000 usuarios desde su lanzamiento hace unos meses.
Trip.com

Esta App surge como una opción fácil para gestionar todo lo que tiene que ver con la planeación de tu viaje: reservas, tickets, hospedaje, movilidad y recomendaciones.
¿Cómo funciona?
Es una plataforma virtual en donde puedes tener a la mano todo lo que necesitas de principio a fin. Lo más atractivo es que desde ahí puedes gestionar cualquier cambio o imprevisto de último momento.
En sus apartados, puedes ver con facilidad las ofertas de último minuto, paquetes y destinos destacados. Además, te permite acumular puntos en “Recompensas Trip.com” que podrás canjear por un mejor precio o ventajas en tu próximo viaje.
Actualmente, tiene más de 400,000,000 de usuarios registrados y promete ser una de las plataformas de viajes digitales más grandes a nivel mundial.
Es importante mencionar que la implementación de Apps tiene increíbles beneficios de negocio como: tener mayor visibilidad, mejorar la experiencia de usuario y lograr un incremento en ventas.
Aunque no es necesario o viable para todos los comercios, es importante revisar la opción.
Estas son algunas de las Apps más utilizadas en lo que va del 2025.
Lo que más nos gusta de ellas: son muy fáciles de usar, útiles en aspectos importantes de la vida cotidiana y mejoran exponencialmente las actividades usuales del usuario.
¿Ya probaste alguna? Platícanos tu experiencia.