Audible supera los 1.000 millones de dólares de gasto de los consumidores en tiendas de aplicaciones
Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon, ha logrado un nuevo hito: superar la barrera de los mil millones de...
Seleccionar página
La mayoría de los usuarios de dispositivos móviles saben que los desarrolladores de apps y las empresas recopilan sus datos. Pero dado el mayor enfoque en la privacidad y seguridad mejoradas de las aplicaciones, ¿cuántos datos se comparten exactamente? La empresa de eliminación de datos Incogni analizó más de cerca la sección de datos de Google Play Store y los resultados son impactantes. Más de la mitad de las aplicaciones comparten abiertamente los datos de los usuarios.
Examinando 500 aplicaciones gratuitas y 500 de pago y se descubrió que el 55,2 % de las apps admitía compartir datos de usuarios. Después de todo, los datos de los usuarios son oro y el comercio ha sido una práctica común durante muchos años. Sin embargo, ciertos tipos de apps comparten datos más libremente que otros. Estos incluyen aplicaciones de compras, negocios y alimentos y bebidas. Las redes sociales y las aplicaciones empresariales compartieron la mayor cantidad de datos.
Aplicaciones de Google Play que recopilan la mayor cantidad de puntos de datos
Curiosamente, las aplicaciones gratuitas compartieron 7 veces más datos que las de pago, lo que significa que, después de todo, los usuarios están «pagando» por sus descargas. Y las aplicaciones con más de 500.000 descargas compartieron datos con una frecuencia media 6,15 veces mayor que las aplicaciones menos populares.
Si bien es una práctica común que los desarrolladores de aplicaciones compartan datos como registros de errores e interacciones de aplicaciones o incluso historiales de compras para mejorar el marketing, Incogni descubrió que un pequeño porcentaje de aplicaciones compartía información de usuario mucho más confidencial, incluido el historial de ubicaciones (13,4 %), la dirección de correo electrónico (6,7 %), nombres (4,7 %), direcciones y ubicaciones precisas (3,8 %), fotos (3,2 %) e incluso mensajes dentro de la aplicación (1,8 %).
La mayoría de los puntos de datos compartidos en todas las aplicaciones
Pero, ¿con quién se comparten los datos? Por lo general, los datos anonimizados se comparten con terceros, como comercializadores o corredores de datos, pero en teoría, dichos datos podrían compartirse con cualquier persona. Lo que es más preocupante es que hay formas de volver a identificar incluso los datos anónimos.
por Andrea Seminario Navarro | Dic 7, 2023 | Actualidad
Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon, ha logrado un nuevo hito: superar la barrera de los mil millones de...
por Andrea Seminario Navarro | Dic 6, 2023 | Actualidad
Uber ha anunciado el lanzamiento en España de su negocio Uber Rent, un nuevo servicio que ofrecerá a los usuarios la...
por Andrea Seminario Navarro | Dic 5, 2023 | Actualidad
Alcampo avanza en su proyecto de proximidad digital y en omnicanalidad gracias a su colaboración con la firma...