En una jugada estratégica, Epic Games, creadora de Fortnite, acaba de dar un paso audaz para expandir su ecosistema móvil. Gracias a una alianza con Telefónica, su tienda digital, la Epic Games Store, vendrá instalada de fábrica en los nuevos dispositivos Android compatibles vendidos por el operador en España, Reino Unido, Alemania y algunos países de Latinoamérica.
Esto no solo facilita el acceso inmediato a Fall Guys, Rocket League Sideswipe y otros éxitos, sino que también abre la puerta para que, en el futuro, los usuarios puedan descargar juegos de terceros sin pasar por Google Play.
¿Por qué es relevante para el ecosistema mobile?
Nuevos canales de distribución: Este acuerdo marca un hito; un paso hacia un ecosistema móvil más abierto y diversificado.
Lucha contra el monopolio en tiendas de apps: Mediante pactos como este, Epic avanza frente a Apple y Google en su batalla contra los altos porcentajes de comisión y las restricciones de distribución.
Ventaja estratégica: Telefónica se convierte en un canal activo de entrega de contenido, añadiendo valor a sus dispositivos y alianzas.

La alianza entre Epic Games y Telefónica es más que un acuerdo comercial: representa una evolución en cómo se distribuyen y acceden a las apps desde los dispositivos móviles. Para los usuarios, significa acceso directo sin pasos adicionales. Para el sector, es un llamado a repensar cómo funcionará la distribución mobile en los próximos años.
Este movimiento es una señal clara de que el futuro móvil se hace más plural, competido y, sobre todo, más dinámico.
¿Qué te parece esta alianza? ¿Te cambiarías a Telefónica para tener acceso directo a Epic Games?