Facebook sigue liderando la influencia en decisiones de compra, pero Gen Z se muda a TikTok e Instagram

Facebook

Las redes sociales no solo entretienen. Hoy ya marcan lo que compras, cómo lo descubres y dónde lo haces. Y aunque nuevas plataformas como TikTok han ganado protagonismo, Facebook sigue liderando las decisiones de compra en muchos segmentos.

Un estudio reciente de Relex revela que el 25% de los adultos en EE.UU. considera Facebook la red más influyente a la hora de decidir una compra. Por detrás quedan TikTok (21%) e Instagram (20%). Un dato que confirma el peso de la plataforma entre usuarios de más edad y su permanencia como referencia informativa.

Gen Z cambia las reglas: Instagram y TikTok, en cabeza

La tendencia es clara: la Generación Z está transformando los hábitos de descubrimiento de productos. Un informe de Grin confirma que más de la mitad de los consumidores jóvenes ya encuentra nuevos productos en redes sociales antes que en buscadores tradicionales.

  • El 30,4% de los usuarios Gen Z descubre productos en Instagram
  • El 23,2% lo hace en TikTok
  • Solo el 18,8% prefiere Google como fuente principal

Este cambio refleja un nuevo modelo de consumo basado en la búsqueda social, impulsado por contenidos cortos, recomendaciones de influencers y experiencias visuales integradas.

Social media: de escaparate a canal de compra (casi) directo

Las redes sociales ya son un eslabón clave entre el deseo y la compra. Pero el proceso no siempre es inmediato. Aunque el 84% de los consumidores acaba comprando un producto que descubrió online, solo un 11% lo hace en las primeras 24 horas.

Esto plantea un reto para los marketers: aunque las plataformas son efectivas como canal de inspiración y descubrimiento, la conversión suele producirse en otro lugar (tiendas online, físicas, o más adelante).

Facebook, el gigante que sigue generando beneficios

Pese a la llegada de nuevas plataformas, Facebook se mantiene firme tanto en número de usuarios como en ingresos publicitarios.

  • En 2025 alcanzará los 177,9 millones de usuarios en EE.UU.
  • Los usuarios pasarán una media de 30 minutos al día en la plataforma
  • Los ingresos por publicidad llegarán a los 36.760 millones de dólares, un 7,7% más que en 2024

Este crecimiento muestra que Facebook sigue siendo una apuesta segura para marcas que buscan segmentación avanzada y soluciones de marketing basadas en datos.

Las cifras dejan claro que ninguna marca puede ignorar el poder de las redes sociales. Pero también muestran que cada generación se mueve en entornos distintos y que el marketing efectivo debe adaptarse a estos comportamientos.

TikTok e Instagram se consolidan como herramientas clave para conectar con públicos jóvenes, gracias a su capacidad para integrar entretenimiento y compra en un mismo espacio. Por su parte, Facebook mantiene su relevancia entre públicos maduros y sigue siendo el canal más rentable para muchas campañas publicitarias.

También te puede interesar

Mantente un paso adelante en el universo de las Apps