El sistema de Inteligencia Artificial de Google alcanza una cifra de 350 millones de usuarios al mes y sigue creciendo, aunque no consigue igualar las cifras de Chat GPT y Meta.
En los últimos 6 meses, la empresa tuvo un incremento de más del 250%, pues en octubre del 2024 tenía 90 millones de usuarios activos.
Google explora la interconectividad con el objetivo de aumentar su participación de mercado. Hace unos días, la empresa anunció que su sistema de Inteligencia Artificial, Gemini, sería compatible en nuevos dispositivos como coches, relojes inteligentes, audífonos y tablets.
Estas son algunas de la actualizaciones que podremos probar durante los próximos meses:
Gemini Live:
La asistencia móvil de Inteligencia Artificial busca practicidad para los conductores y mejorar la experiencia de usuario en sus trayectos en coche. Aunque ahora mismo tiene funcionalidades similares a Waze o Google Maps, se espera que el sistema pueda brindarte recomendaciones de rutas de acuerdo a presupuestos asignados.
También podrá dirigirte a puntos específicos a través de prompts como: “llévame a la gasolinera más cercana” o “recomienda las tiendas de autoservicio disponibles en mi ruta”.
Otra de las características con mayor aceptación hasta ahora, es el tema “conversacional”, pues podría ser un buen elemento en horas largas de carretera. Esto, le permitiría al sistema interactuar como un asistente de conducción resolviendo problemas y aclarando dudas que pudieran surgir en el trayecto.
Wear OS:
Ahora el usuario también podrá conectar el Sistema Operativo de su reloj inteligente directamente al coche, lo que permitirá una interconexión completa de sus dispositivos.
Así, podrá tener sus datos e historial de conducción a la mano, conectar sus aplicaciones de ejercicio, plataformas de música o ver mensajes de texto en la pantalla del coche en tiempo real.
Si quieres ser el primero en enterarte de todas las acciones que realizará Google para continuar su expansión en el universo de la Inteligencia Artificial, no te puedes perder el Google I/O; evento anual en donde la empresa tecnológica dará sus planes de negocio. Se llevará a cabo el próximo 20 y 21 de mayo.
Actualmente, Google está en medio de una demanda anti-monopolio, pues la empresa multinacional tecnológica no ha cumplido todas las leyes de libre oferta y demanda.
Se analizarán las últimas decisiones que se han hecho. Dentro de ellas, la sociedad Google-Samsung, que parece ser una de las que infringe los límites.
Algunos líderes de la empresa han expresado su preocupación ante el caso, y los retrasos tecnológicos que habría en Estados Unidos al limitar las innovaciones que explora Google.
Esto fue lo que dijo John Schmidtlein, uno de los abogados corporativos:
“La propuesta del Departamento de Justicia también limitaría cómo desarrollamos inteligencia artificial y establecería un comité designado por el gobierno para regular el diseño y desarrollo de nuestros productos. Eso frenaría la innovación estadounidense en un momento crucial. Estamos en una carrera global intensamente competitiva con China por el liderazgo tecnológico de la próxima generación, y Google está a la vanguardia entre las empresas estadounidenses que están logrando avances científicos y tecnológicos.”
El proceso legal comenzó el año pasado y plantea, principalmente, diversificar los motores de búsqueda, desprivatizar Google Chrome, limitar sociedades y contratos con proveedores y/o empresas manufactureras, controlar adquisiciones y regular la información del usuario.
Mientras se obtiene un veredicto, la empresa seguirá esforzándose por entregar las últimas actualizaciones tecnológicas y ganar participación en Inteligencia Artificial.