Seleccionar página

3 de junio de 2024

La Generación Z muestra preferencia por vídeos de larga duración en redes sociales

por Andrea Seminario Navarro
Gen Z preferencia videos largos en redes sociales
Portada » Actualidad » La Generación Z muestra preferencia por vídeos de larga duración en redes sociales

La Generación Z está mostrando un interés creciente por los vídeos de larga duración en las redes sociales, un fenómeno llamativo en una época donde el contenido breve predomina. Según datos recientes de eMarketer, más del 50% de los jóvenes de la Generación Z en Estados Unidos están dedicando tiempo a ver vídeos más extensos en plataformas que suelen ofrecer contenido rápido y fácil de consumir.

Fuente: eMarketer

Aunque la mayoría de la Generación Z sigue prefiriendo los vídeos cortos, es significativo el número de jóvenes que consumen contenido más prolongado. Una encuesta realizada por Teachable en julio de 2023 reveló que más de la mitad de los Gen Z consideran los vídeos de larga duración como uno de sus formatos favoritos en las redes sociales, una preferencia que supera la de los millennials.

El atractivo de los vídeos más largos no solo radica en los espectadores, sino también en el potencial de monetización que las plataformas están empezando a reconocer. Con más espacio para la colocación de anuncios, los vídeos de mayor duración se vuelven más atractivos para los anunciantes, lo que lleva a una promoción y apoyo creciente por parte de las plataformas.

Ante la creciente demanda de contenido extenso, las plataformas de redes sociales están adaptándose para satisfacerla. Aunque YouTube sigue siendo el líder indiscutible en este aspecto, otras plataformas como Instagram, con su IGTV, y TikTok, con la extensión de los límites de tiempo, están tomando medidas significativas para atender esta necesidad.

¿Qué contenido interesa a la Generación Z?

Este aumento en la preferencia por contenido de mayor duración abarca diversos temas y propósitos. Plataformas como TikTok están siendo utilizadas por la Generación Z para ver desde noticias hasta tutoriales. Este cambio en los hábitos de consumo está transformando la dinámica de las redes sociales y la creación de contenido.

Entre las razones detrás de este cambio en los hábitos de consumo, destaca el deseo de la Generación Z por información completa y educativa. Los tutoriales, guías y contenido educativo que requieren más tiempo para transmitir información detallada están ganando popularidad entre los jóvenes. Esta tendencia indica una búsqueda de contenido más sustancial y enriquecedor.

Para los creadores de contenido, este cambio representa tanto oportunidades como desafíos. Se requiere la producción de contenido de alta calidad y atractivo que mantenga la atención del público a lo largo de videos más largos. Aquellos que logren adaptarse a esta demanda podrán beneficiarse de un aumento en la audiencia y mayores oportunidades de monetización.

0 0 votos
Valoración del artículo

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete
Notificar
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios