Seleccionar pƔgina

Hablamos con Ignacio España, CEO de Kronte, la primera plataforma de automatización de Torneos del Gaming

por Ariadna RodrĆ­guez
9 de febrero de 2022
Portada » Entrevistas » Hablamos con Ignacio España, CEO de Kronte, la primera plataforma de automatización de Torneos del Gaming

Kronte es una startup malagueña que ha nacido en plena pandemia y es única en el sector gaming. Ofrecen su tecnología a los organizadores de Torneos amateur de eSports, ayudÔndoles a solventar los problemas principales que tiene el sector: resultados automÔticos de los torneos, un algoritmo de match-making para rankear a los jugadores y un algoritmo para detectar hackers y cheaters en las competiciones. Han sido finalistas en la Startup World Cup de Silicon Valley y fue la única española elegida para participar en el Techne Summit de Croacia. Hablamos con su CEO, Ignacio España, sobre tu trayectoria, el sector y el futuro de Kronte.

_

Inicio – Kronte

_

HÔblanos de ti, como persona y profesional. ¿Qué te apasiona? ¿Qué te ha llevado hasta Kronte?

Soy un joven de 25 años. Tan solo tenía 23 cuando me dispuse a crear Kronte junto con mis cofundadores Álvaro AlcÔzar (CMO) y Raúl GonzÔlez (CTO). Nací y crecí en MÔlaga pero he tenido la suerte de poder viajar bastante durante mi infancia a diversos países, lo cual me hizo enamorarme de las personas, una de mis grandes pasiones. AdemÔs, soy gran aficionado del deporte y la naturaleza, sobre todo del surf.

Desde los 16 aƱos quiero ser emprendedor, me apasiona la idea de coger un grupo de personas completamente diferentes y ayudarles a crear algo innovador y chulo que mejore la vida de millones de personas. Cuando conocƭ a mis socios y vimos que tenƭamos intereses y pasiones comunes, fuƩ cuando decidimos comenzar esta aventura juntos.

Lo que me ha llevado hasta aquĆ­ es la curiosidad por conocer y por experimentar, pero sobre todo por seguir creciendo como persona y como profesional.

Al igual que ellos, y sin saber como empezar, acudimos a un evento de Demium Startups, incubadora de empresas espaƱola. FuƩ ahƭ donde nos conocimos.

Al ser los tres apasionados del mundo del Gaming y los eSports, y viendo datos del mercado y su crecimiento los aƱos previos, tenƭamos el sentimiento que era una industria imparable, por lo que decidimos ayudar a la industria a seguir creciendo.

_

¿Cómo surge Kronte?

Kronte surge en la incubadora de empresas Demium Startups. Los fundadores nos conocimos en Noviembre de 2019, y en tan solo mes y medio fundamos la compañía y levantamos nuestra primera ronda de inversión de 90K.

Los tres tenƭamos claro que querƭamos hacer algo en Gaming y/o eSports, por lo que comenzamos a contactar con equipos profesionales y con conocidos del sector para ir identificando un problema que pudiƩsemos resolver. Es lo que nos ha hecho llegar hasta el punto en el que nos encontramos actualmente, la curiosidad y los datos.

_

¿Qué debería tener un proyecto para resultar atractivo a ojos de inversores según vuestra experiencia?

Depende completamente del tamaƱo de la Startup. Hay tres fases: MVP, Product Market Fit y Growth/Scale Up. 

En la primera fase, lo mÔs atractivo es siempre el equipo. Los inversores entienden que una idea la puede tener cualquiera, y al final serÔ el mercado quien la acepte o no, pero el equipo fundador, si es fuerte, sólido y con experiencia serÔ capaz de resolver los grandes retos que suponen los 2 primeros años de vida de una Startup.

A partir de esa fase, ya son métricas de mercado, facturación, etc.

_

Inicio – Kronte

Un emprendedor en el que recientemente te hayas fijado.

Admiro mucho a Laura GonzƔlez-EstƩfani, CEO y Co-Fundadora de TheVentureCity, fondo de capital riesgo con sede en Miami y Madrid, y que son inversores de Kronte.

Me encanta la energía que trasmite y la visión por hacer siempre algo diferente al resto, incluso en un mundo tan estandarizado como lo es el de los Fondos de Capital Riesgo. Creo que es un ejemplo a seguir para muchos emprendedores, es fundadora por primera vez, y demuestra que es posible emprender sin experiencia previa. Lo que importa es la actitud.

_

¿Qué crees que sigue faltando en el sector del gaming a pesar de ser tan hiper tecnológico?

Defendemos el hecho que todavía falta mucho por hacer. Sobre todo Inversión por parte de inversores privados, marcas y gobiernos, ademÔs de que los padres sigan acercÔndose a este mercado que tanto respeto le dan.

Estamos muy contentos de que estos dos últimos años haya estado en boca de tantas personas, porque ahora nos prestan atención, pero es decisión de todos los agentes que actuamos en la industria el apoyarnos y continuar creciendo en la dirección correcta todos juntos.

_

¿Qué ves en el futuro del gaming? 

Sobre todo, oportunidad. Para nosotros, el gaming es un libro en blanco del que sólo se han escrito las dos primeras pĆ”ginas. Vemos un futuro lleno de pasión y oportunidad para los mĆ”s jóvenes y no tan jóvenes. 

Los eSports abren muchƭsimo mercado, desde jugadores profesionales hasta ventas de perifƩricos. Las posibilidades son ilimitadas.

_

¿Qué podemos esperar de Kronte en este 2022? 

Mucho ruƭdo. DespuƩs de 2 aƱos de desarrollo estamos listos para enseƱarle al mundo que estamos listos. Abrimos mercado directamente en EspaƱa, LATAM y Estados Unidos, ademƔs de que somos Finalistas en la Startup World Cup de Silicon Valley que tendrƔ lugar en San Francisco en Septiembre de 2022 donde representaremos a EspaƱa.

_

Como sabrĆ”s, somos apasionados de las apps, ĀæpodrĆ­as recomendarnos una de tus favoritas? 

Una pena no poder recomendaros Kronte todavía jeje. Bromas aparte, y aprovechando la oportunidad, nosotros utilizamos muchísimo NOTION, y estÔ siendo una completa revelación a la hora de organizar la Startup. Es como un Google Drive, pero mucho mÔs divertido. 

_

Si quieres conocer y saber mÔs sobre Kronte, ”entra ahora!

Disfruta de torneos de Esports mƔs seguros con Kronte

_

_

5 1 Voto
Valoración del artículo

TambiƩn te puede interesar

SuscrĆ­bete a nuestra newsletter

0
Nos encantaría saber tu opinión, ”comenta!x