Lyft adquiere FREENOW y entra al mercado de movilidad en Europa

Lyft compra a Freenow

La estrategia colaborativa de las dos Apps de Movilidad, representará el mayor pico de crecimiento para la empresa, ganando participación de mercado y ampliando su modelo de negocio.

Lyft, creada en el 2012, es una de las empresas estadounidenses más grandes a nivel de movilidad. Se encuentra disponible en más de 350 ciudades norteamericanas y se posiciona como buen competidor de gigantes como Uber y Cabify. 
A mediados de este año, FREENOW formará parte de sus servicios. Y aunque la empresa mantendrá sus políticas, directivos y operaciones, se suma a Lyft por 175 millones de euros.

La empresa de taxis europea, antes parte de BMW Group y Mercedes Benz-Mobility fue creada en el año 2009. Está presente en varias de las ciudades más importantes de Europa, con la demanda más fuerte en Madrid, Barcelona, Berlín, París y Londres

Usuario en App de Movilidad

El objetivo de la empresa para finales del 2025 es expandirse a más de 150 ciudades, logrando operar en 11 países: Estados Unidos, Canadá y 9 europeos, y un incremento a 50 millones de usuarios al año.
Expertos calculan que los esfuerzos combinados de ambas empresas lograrían un ingreso de 1,000 millones de euros y alrededor de 300,000 millones de viajes al año.

Esto fue lo que comentó el CEO de Lyft, David Risher:

“Entrar en Europa es un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento. FREENOW es el socio ideal: conoce el mercado local y comparte nuestros valores centrados en el cliente.»

Los servicios de ambas plataformas seguirán siendo los mismos, aunque se esperan mejoras en precios y efectividad. En un futuro, se busca que las dos Apps puedan usarse de manera integrada en ambos continentes.

La compra de FREENOW representa para Lyft una gran oportunidad de crecimiento en la industria de movilidad europea, pues aumenta su participación de mercado en un 50%.
Además, se alinea con los objetivos de negocio e inversión de la empresa. El 2024 fue un gran año y éste no será la excepción.

También te puede interesar

Mantente un paso adelante en el universo de las Apps