En un movimiento cada vez más necesario dentro del ecosistema digital, Meta ha anunciado nuevas medidas de protección dirigidas específicamente a los adolescentes y cuentas enfocadas en menores de edad. Con el uso masivo de redes sociales entre usuarios jóvenes, la compañía busca blindar aún más la experiencia digital de este público.
¿Qué cambiará a partir de ahora?
Las nuevas medidas apuntan directamente a reducir los riesgos de interacción no deseada y exposición a contenido inapropiado. Algunas de las acciones más destacadas incluyen:
- Mayor privacidad por defecto: las cuentas de adolescentes serán aún más restrictivas desde el momento en que se crean.
- Limitación de mensajes privados: se restringen los DMs entre adolescentes y adultos que no estén conectados mutuamente.
- Controles parentales mejorados: los padres y tutores tendrán nuevas herramientas para gestionar el uso de las plataformas por parte de sus hijos.
- Revisión de cuentas sospechosas: Meta aplicará filtros más agresivos para limitar el alcance de usuarios que puedan representar un riesgo.

¿Por qué es importante?
El entorno mobile y las redes sociales han transformado la forma en que los más jóvenes se relacionan, aprenden y se entretienen. Sin embargo, esto también ha abierto la puerta a nuevos desafíos: desde el acoso digital hasta los riesgos de privacidad y exposición a contenido sensible.
Con estas medidas, Meta da un paso adelante en la regulación proactiva de entornos digitales, mostrando que la seguridad también puede (y debe) formar parte del diseño de producto desde el inicio.
Estas actualizaciones no solo responden a la presión de reguladores globales, sino también al creciente escrutinio público. Según estudios recientes, el 60% de los adolescentes en EE. UU. utilizan Instagram, y más del 40% afirma haber recibido mensajes de desconocidos alguna vez.
En un mundo cada vez más digital, donde las apps mobile juegan un rol protagonista, los avances en seguridad y privacidad no solo son deseables, sino imprescindibles.
¿Qué opinas sobre las medidas que está por tomar la empresa creadora de las Redes Sociales más usadas a nivel mundial?