El gigante surcoreano Naver ha cerrado un acuerdo para adquirir el 70,5 % restante de Wallapop completando así su control total sobre la plataforma española de compraventa entre particulares. El valor total de la transacción ronda los 600 millones de euros incluyendo la participación que ya poseía.
Fundada en Barcelona en 2013, Wallapop cuenta con 19 millones de usuarios mensuales, genera más de 100 millones de anuncios al año y logró alcanzar punto de equilibrio en España en 2024 tras superar los 100 millones de euros de ingresos.
¿Qué implica esta adquisición para la industria mobile?
Naver aporta experiencia tecnológica clave en búsquedas, pagos, publicidad y monetización C2C. Su objetivo será impulsar la innovación móvil de Wallapop, especialmente en España, Portugal e Italia y facilitar el crecimiento internacional de la app.
La operación se alinea con su histórica estrategia de invertir en plataformas digitales locales exitosas y aprovechar sinergias tecnológicas para escalar su impacto global.

La relevancia de Wallapop:
1. Wallapop es un referente del mobile-first C2C, aprovechando la geolocalización para conectar compradores y vendedores locales desde dispositivos móviles.
2. La operación refuerza la idea de que una app puede escalar si se apalanca con la tecnología correcta y estrategias globales.
3. La unión con Naver abre puertas a nuevas funciones móviles en pagos, búsquedas inteligentes, monetización programática y contenidos personalizados.4. Esta alianza muestra cómo las grandes plataformas tecnológicas están apostando por el re-commerce, un mercado mobile con potencial creciente.
4. Esta alianza muestra cómo las grandes plataformas tecnológicas están apostando por el re-commerce, un mercado mobile con potencial creciente.
La venta de Wallapop a Naver representa un hito clave para el ecosistema mobile español y europeo: una venta estratégica que fusiona talento local con capacidad tecnológica global.
Este movimiento es una ficha clave en la consolidación de las apps móviles de segunda mano y economía circular.Wallapop mantiene su sede en Barcelona y su equipo, pero ahora cuenta con un gigante tecnológico que potencia su potencial de innovación, monetización y escala.
¿Tú también eres de los que compra literalmente todo en Wallapop?