Salir de Erasmus es una experiencia transformadora, pero la organización puede convertirse en un desafío. Para atender esa necesidad, dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia, Raúl Fortea y Enrique Orden, crearon Tourify, una app intuitiva que planea itinerarios al estilo Tinder, con el objetivo de ayudar a estudiantes internacionales a “exprimir al máximo” sus viajes.
La idea surgió durante una aventura en Interrail, donde la emoción convivía con el caos logístico. “Teníamos que organizar todo en pocos días y sin margen de error”, dicen los fundadores. Ahí nació la intuición: si ya existe una guía turística para millones, ¿por qué no una herramienta específica para los que viven bajo la intensidad del Erasmus?
Lo que distingue a Tourify no es solo su fecha de lanzamiento o el público objetivo, sino su enfoque práctico y humano. La app permite elegir ciudad, fechas y compañeros de viaje, y a partir de ahí genera un itinerario personalizado. El diseño “swipe like Tinder” simplifica la planificación: eliges las actividades que más te atraen y la app arma el viaje sin complicaciones.
Tourify también apuesta por la colaboración: compartir una guía entre amigos es tan fácil como pasar un enlace, y el tono cercano, por ser desarrollado por jóvenes, facilita la conexión con usuarios Erasmus que valoran esa empatía generacional.

Un impulso clave
Aunque otras apps ya usan IA o algoritmos generales, Tourify mantiene su fuerza en lo personalizado:
“Al ser trato directo con el cliente, lo entendemos mejor que muchas inteligencias artificiales”.
Este enfoque, basado en diseño centrado en el usuario, agrega valor emocional y ejecutivo: la app no solo organiza, sino que se adapta al estilo de vida Erasmus, sin saturar de datos innecesarios.
Tourify no se limita a reservas y mapas: desde el primer menú, fomentan que “el turismo es cultura”. La app sugiere experiencias locales auténticas, independientemente de las ciudades emergentes o las capitales de siempre. La colaboración con empresas en Budapest, uno de sus primeros destinos, refuerza esa visión.
Este lanzamiento ejemplifica cómo una app bien pensada, enfocada a una necesidad concreta y construida desde la experiencia real, puede conectar de forma inmediata con un nicho. Esta no es solo una app de viajes; es un asistente cultural que entiende al usuario Erasmus como pocos. Y en una era donde el móvil es la brújula de cada día, eso marca la diferencia.
Desde App Marketing News, celebramos este tipo de soluciones móviles con alma local y ambición global.