Seleccionar página

27 de mayo de 2024

Solo el 17% de usuarios continúa utilizando una app después de 3 días desde su instalación

por Andrea Seminario Navarro
Portada » Actualidad » Solo el 17% de usuarios continúa utilizando una app después de 3 días desde su instalación

Para evaluar el rendimiento de las aplicaciones, se recurre a diversas métricas, siendo la Tasa de Retención de Usuarios una de las más valiosas ya que determina la capacidad de una app para mantener a sus usuarios activos en el tiempo. A diferencia de métricas simples de uso, la retención se enfoca en el compromiso a largo plazo y la interacción recurrente, considerando la frecuencia de uso, el tiempo invertido y la participación en funciones clave.

Según Statista, el 83% de los usuarios no regresan a la aplicación en los tres días siguientes a su instalación, una tendencia particularmente evidente en categorías como Noticias, Negocios y Transporte, donde las tasas de retención se sitúan en un 9.1%, 5.17% y 5%, respectivamente. En contraste, las aplicaciones de estilo de vida, que van desde aplicaciones de citas hasta aplicaciones de salud, presentaron la tasa de retención más alta en todas las categorías.

Raquel Murcia, Digital Product Manager de EMMA, plataforma integral de app marketing, explica que “en el mundo de las aplicaciones, atraer la atención de los usuarios es solo la mitad de la batalla; el verdadero desafío radica en retenerlos. Entender las razones y el momento en que los usuarios que optan por eliminar una aplicación es esencial, ya que la desinstalación de una app sugiere problemas que deben ser identificados”.

¿Cuáles son las mejores prácticas de retención de usuarios?

  1. Onboarding personalizado

El onboarding personalizado adapta la introducción a las necesidades individuales de los usuarios y resalta rápidamente cómo la aplicación puede solucionar problemas o mejorar su vida. Este proceso implica segmentar usuarios, proporcionar educación relevante, recopilar feedback inicial y destacar los beneficios de la app.

  1. Notificaciones automatizadas

Las notificaciones automáticas se adaptan al comportamiento y preferencias del usuario, garantizando así relevancia. Estrategias clave incluyen segmentación, temporalización óptima, personalización del contenido y análisis de respuestas.

  1. Mensajes in-app

Los mensajes in-app ofrecen comunicación directa y relevante mientras los usuarios están activos en la app, lo que ayuda significativamente a que avancen en su recorrido y se mantengan enganchados con la aplicación.

  1. Análisis de cohortes

Esta técnica implica agrupar a los usuarios en segmentos o ‘cohortes’ basados en características compartidas o acciones realizadas. “Esta práctica reconoce la diversidad del usuario: cada grupo puede exhibir patrones de comportamiento únicos, lo que implica que lo que funcione para uno puede no ser efectivo para otro. Además, permite el desarrollo de estrategias de retención más precisas al comprender las diferencias entre los grupos”, explica la especialista de EMMA.

  1. Gamificación para incrementar los usuarios activos

La gamificación utiliza características del juego, como puntos, medallas, rankings y premios, con el fin de incentivar y fortalecer la participación del usuario en la app.

  1. Mejora constante: Pruebas A/B

Las pruebas A/B en las aplicaciones comparan dos versiones de una característica, diseño o contenido para determinar cuál tiene un mejor rendimiento. Se usan para mejorar la retención en áreas como flujos de incorporación, momentos para notificaciones  y nuevas características.

Sin embargo, las estrategias de retención de usuarios van más allá. “Cuando los usuarios que solían ser activos se vuelven inactivos en tu aplicación, es hora de reactivarlos. Utilizar una mensajería creativa, aprovechar otros canales para enviar notificaciones y ofrecer incentivos son formas efectivas de volver a conectar con los usuarios”, concluye Murcia.

0 0 votos
Valoración del artículo

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete
Notificar
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios