Seleccionar página

16 de mayo de 2024

WhatsApp, Candy Crush e Instagram son las apps más populares en España

por Andrea Seminario Navarro
Las apps que más enganchan en España: WhatsApp, Candy Crush e Instagram
Portada » Actualidad » WhatsApp, Candy Crush e Instagram son las apps más populares en España

Con motivo del Día de Internet, que se celebra el 17 de mayo, GfK DAM, el medidor oficial de las audiencias digitales en España, ha analizado los hábitos de navegación en el país, donde más de 39 millones de personas lo utilizan cada mes, dedicándole cada uno una media mensual de 102 horas y 29 minutos. El estudio reveló que las apps más populares en España son WhatsApp, Candy Crush e Instagram

El Smartphone, el dispositivo favorito para navegar por la Red

La omnipresencia e inmediatez de Internet hacen que dispositivos como el móvil, que facilitan poder estar conectados en todo momento, tengan un gran peso. Y es que el Smartphone es el device más utilizado, concretamente el 93% de la población internauta accede a Internet cada mes a través de él.

En cuanto al uso del ordenador para acceder a Internet sigue siendo relevante, ya que más del 64% de los usuarios (más de 25,5 millones) se conecta a través de él, seguido de la Tablet, utilizada por el 38% de los usuarios (más de 15 millones) para navegar.

Además, el momento del día preferido para navegar por Internet es por la tarde, especialmente entre las 13 y las 18 horas. Asimismo, en cuanto a días de la semana, el viernes se corona como el que concentra a más internautas (más de 39 millones de usuarios) y un uso más intensivo (es cuando más tiempo se dedica: 16 horas y 40 minutos por persona al mes).

WhatsApp, la aplicación que registra más tiempo de uso

Precisamente debido al amplio uso del móvil, desde GfK DAM también se han analizado cuáles son las apps a las que la sociedad española está más enganchada. En este sentido, lidera WhatsApp con más de 33,5 millones de usuarios mensuales que le dedican una media de 12 horas y 21 minutos al mes por persona.

No cabe duda de que la comunicación es una actividad clave, de ahí el masivo uso de servicios de mensajería como WhatsApp. Pero lo cierto es que el entretenimiento también es muy relevante, sobre todo al hablar de juegos online como Candy Crush, que años después de su nacimiento sigue imparable y se sitúa como la segunda app a la que los usuarios dedican más tiempo al mes: 11 horas y 30 minutos cada individuo.

El pódium lo completa Instagram, en la que cada persona invierte 11 horas y 12 minutos mensuales, dando prueba de la amplia presencia de las redes sociales en la sociedad. De hecho, tal y como se puede observar en el Top 15 apps de GfK DAM, figuran otras redes sociales como TikTok (en la que cada usuario pasa más de 9 horas y media cada mes) o Facebook (con 8 horas y 49 minutos de duración mensual media por usuario).

Top 15 apps a las que más tiempo dedican los españoles (Fuente GfK DAM)

“En el consumo de Internet ya no es tan relevante el número de personas, dado que llega su alcance es enorme, sino el tiempo que dedicamos. Este tipo de métricas, que nos dan información sobre el grado de involucración de los usuarios y la profundidad del consumo, son muy valiosas para los anunciantes. Y aquí es donde destacan apps que atrapan a la audiencia como WhatsApp, las redes sociales o juegos online como Candy Crush”.

David Sánchez, Digital Solutions Director en GfK

Los hombres pasan más tiempo en Internet

Si se presta atención al perfil del usuario, aunque existe paridad en el acceso, hay una mayor presencia femenina: más de 20 millones de usuarias mensuales frente a 19,8 millones de hombres que se conectan a Internet cada mes. Bien es cierto que la propia composición de la población en España, con mayor número de mujeres, puede ser un factor determinante.

No obstante, se observa que los hombres dedican ligeramente más tiempo a Internet que ellas. Y es que cada usuario destina una media de 3 horas y 35 minutos cada día, mientras que ellas invierten 3 horas y 25 minutos.

Atendiendo a la edad, aunque las personas de entre 45 y 54 años son las más presentes en la Red (casi 7 millones y medio de integrantes de esta franja de edad acceden cada mes), el análisis no advierte grandes diferencias entre segmentos de edad, lo que atestigua que Internet es transversal a la sociedad

En relación al tipo de contenidos que más se consumen, destaca que a partir de los 25 años se incrementa paulatinamente el acceso a medios de comunicación digitales, registrándose así un aumento del interés en la información y noticias de actualidad.

Incluso, los menores de edad también forman parte de la Red. El 96% de niños entre los 4 y los 15 años accede al mes a redes sociales, mientras que el 82% utiliza plataformas de gaming. También destacan datos preocupantes, como que una cuarta parte de la población internauta infantil consume contenidos para adultos.

Por último, en cuanto a la distribución geográfica, los habitantes de Canarias son los que más tiempo pasan en Internet: 108 horas y 51 minutos por usuario al mes. Le sigue Asturias, con 108 horas y 22 minutos, y, en tercer lugar, Cantabria, con 106 horas y 49 minutos.

0 0 votos
Valoración del artículo

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete
Notificar
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Unfold: la app para sobresalir en las redes sociales
1 mes hace

[…] móviles en LATAM se disparan en el Q1 de 2024 WhatsApp, Candy Crush e Instagram son las apps más popu… Amazon anuncia 3 nuevos formatos de anuncios por stream… El gasto en publicidad de vídeo […]