Anunciantes perderían $71.000 millones en tráfico de datos inválido en 2024
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderían...
Seleccionar página
Los juegos no son solo para los jóvenes, como lo revela una encuesta reciente realizada por la plataforma Monetizr. Basado en las respuestas de más de 207.000 jugadores móviles, el estudio muestra un gran cambio en la demografía de esta industria al revelar que el 43% de los encuestados son Boomers o GenX. Por otra parte, alrededor del 40% de los jugadores son GenZ o más jóvenes, y solo el 17% son millennials.
Asimismo, la investigación indica que más de la mitad (51%) de estos jugadores son mujeres, lo que destaca la diversidad de género en la comunidad de juegos móviles.
En términos de participación, el estudio encontró que el 31% de los encuestados registran más de cinco horas de juego cada día. Mientras tanto, el 60% de los jugadores confesó pasar de dos a cuatro horas diarias jugando. Por último, un 30% dedicó hasta una hora a esta actividad. Estas cifras demuestran el amplio atractivo de los juegos móviles.
Cuando se trata de publicidad dentro del juego, las preferencias de los jugadores de dispositivos móviles varían. Un significativo 49,28% consideró que la colocación de anuncios, ya sea integrados en el juego o separados, no interrumpió significativamente su experiencia de juego.
En cuanto al formato de las publicidades, el 26 % prefirió los anuncios incorporados perfectamente en el juego, mientras que el 25 % prefirió anuncios distintos. De esta forma vemos que destaca la necesidad de un cuidadoso equilibrio entre publicidad y juego.
Sorprendentemente, el 45% de los jugadores estaban abiertos a interactuar con anuncios en el juego que ofrecían recompensas o descuentos del mundo real, brindando a las marcas oportunidades de agregar valor tangible. Además, el 29 % favoreció la “experiencia inmersiva del centro de recompensas”, lo que subraya el potencial de los formatos publicitarios innovadores.
En el ámbito de los juegos Free-to-Play (F2P), el 16% podría considerar abandonar el juego si los editores continuaran usando anuncio. Sin embargo, el 44% perseveraría y el 20% expresaró interés en hacer clic en los anuncios para explorar más a fondo.
Fuente: Business of Apps
por Andrea Seminario Navarro | Nov 30, 2023 | Actualidad
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderían...
por Andrea Seminario Navarro | Nov 29, 2023 | Actualidad
El tráfico de datos móviles se triplicará en Europa en el 2028 debido a la adopción del 5G, de acuerdo con el reporte...
por Andrea Seminario Navarro | Nov 28, 2023 | Actualidad
Luzia, asistente de Inteligencia Artificial de origen español, ha superado los 20 millones de usuarios a nivel...