Anunciantes perderĆan $71.000 millones en trĆ”fico de datos invĆ”lido en 2024
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderĆan...
LasĀ startupĀ pusieron la ilusión y la innovación en la edición postpandemia delĀ Mobile World CongressĀ (MWC) y el 4YFN, celebrado esta semana en Barcelona. AĆŗn y asĆ fueronĀ escasos losĀ speakersĀ de primera lĆnea que aportaron su visión, presencial o virtualmente,Ā sobre la industria. Desde el despliegue masivo del 5G y como afectarĆ” a tecnologĆas, como la Internet de las cosas (IoT), elĀ blockchain, la holopresencia, la conducción autónoma o la atención sanitaria en remoto.
Otros temas destacados de esta edición fueron, entre otros, el gran desarrollo de plataformasĀ cloudĀ agregadoras de mĆŗltiples tecnologĆas, el despegue del sectorĀ ehealth, la movilidad sostenible, la tecnologĆa inclusiva, las ciudades inteligentes, la ciberseguridad o la carrera espacial.
Pero lo cierto es que el evento lo salvó el 4YFN. El ecosistema de empresas emergentes por primera vez se ubicó en el hall 2 del recinto ferial del Hospitalet de Llobregat, sede oficial del MWC Barcelona. El estreno al lado de las empresas de la Champion League de las telecomunicaciones fue todo un éxito y acaparó el interés de los asistentes.
Aunque es imposible narrar todas las novedades tecnológicas de los mÔs jóvenes del evento, destacamos Spot. El robot en forma de perro de gran tamaño de Boston Dinamics fue presentado por su partner gijonés Alisys, que tiene en la robótica uno de sus Ômbitos de negocio.
_
Spot, con sus cuatro cÔmaras, entre ellas una de infrarrojos y otra 360º, tan solo necesita cobertura para el móvil para conducirlo en remoto. Entre sus principales funciones estÔ la de vigilancia y seguridad industrial, y también la de servir de base de carga para transportar drones.
Aumenta Solutions, de Barcelona, es otro de los ejemplos de tecnologĆa innovadora. Presentó sus videos volumĆ©tricos capturados con 100 cĆ”maras, que ofrecen una sensación de volumen extraordinaria, destinados a la formación, el mantenimiento de maquinaria, la seguridad o la asistencia en remoto.
SorprendĆan los hologramas volumĆ©tricos interactivos que aparecen delante de los ojos ataviados con cualquiera de las gafas hololens para realidad mixta que existen en el mercado. Pero ademĆ”s, Aumenta Solutions crea QR volumĆ©tricos especĆficos, con aplicación incluida, para destacar elementos de construcción o artĆsticos. Acabados de llegar al mercado -nacieron en 2018-, estĆ”n desarrollando actualmente un proyecto con la automovilĆstica Nissan.
_
El sector salud estuvo mĆ”s que bien representado. Startup conocidas, como Adan Medical o HumanITCare, tenĆan como vecinos de stand aĀ Exheus, surgida del programa The Collider de la Mobile World Capital Barcelona, que desarrolla test genĆ©ticos basados en ARN. Estos permiten obtener información real de lo que estĆ” pasando en nuestro cuerpo observando la actuación de los genes.
Y tambiĆ©n enĀ el Ć”rea sanitaria, aplicada a mĆŗltiples Ć”mbitos de la salud, como la rehabilitación fĆsica y neurológica o las terapias dirigidas a tratar diversas patologĆas como el Alzheimer. Sorprendió a muchos asistentesĀ la joven PsicologĆa VR (PVR). PVR ha creado una app para el diagnóstico certero del TEAF (trastorno del espectro alcohólico fetal). Y ahoraĀ elabora escenarios terapĆ©uticos con realidad virtual y guante hĆ”pticos para tratar diversos trastornos neurocognitivos en niƱosĀ y adolescentes.
O tambiĆ©n la madrileƱa Zoundream. Esta propone unĀ softwareĀ para la identificación de los llantos de los bebĆ©s, en el que tambiĆ©n estĆ”n implicados profesionales del ClĆnic de Barcelona.
Y no faltaron tampoco startup dedicadas a conquistar el espacio con minisatélites. Como Hydra Space, una joven emergente que fabrica minisatélites para IoT, que ofrecerÔn conectividad allà donde no existe cobertura móvil.
_
Gracias a estos jóvenes talentos, el MWC21 finaliza una edición un poco rara, pero que ha pasado la prueba y ya estÔ pensando en el próximo 2022.
_
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderĆan...
El trÔfico de datos móviles se triplicarÔ en Europa en el 2028 debido a la adopción del 5G, de acuerdo con el reporte...
Luzia, asistente de Inteligencia Artificial de origen espaƱol, ha superado los 20 millones de usuarios a nivel...