Anunciantes perderĆan $71.000 millones en trĆ”fico de datos invĆ”lido en 2024
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderĆan...
Han anunciado una inversión importante en personal e infraestructuras en España. A medida que Meta se prepara para ayudar a construir el metaverso, sitúan a España en el centro de sus planes mediante la creación de nuevos puestos de trabajo altamente cualificados, el apoyo a los emprendedores y empresas tecnológicas locales y la inversión en infraestructuras digitales esenciales.
Los planes incluyen:
EspaƱa posee dos fuertes centros tecnológicos con ventajas para el paĆs: Barcelona y Madrid, que estĆ”n en el nĆŗcleo del panorama tecnológico y atraen a emprendedores, talento e inversores locales e internacionales, asĆ como otros centros mĆ”s recientes en Valencia y AndalucĆa. En EspaƱa se estĆ”n registrando niveles rĆ©cord de inversión en start-ups que resuelven todo tipo de problemas, desde la entrega de comida online hasta la neuro electrónica. Meta lleva mucho tiempo presente en el paĆs: ademĆ”s del inglĆ©s, el espaƱol fue el primer idioma en el que estuvo disponible Facebook en 2007; comenzaron a operar en el paĆs en 2009 y abrieron su primera oficina aquĆ en 2015.
Cuando Meta mira hacia el futuro, las ventajas de EspaƱa hacen que sea lógico invertir en el paĆs. EstĆ”n trabajando con otros socios para ayudar a construir el metaverso: una nueva fase de Internet construida en torno a experiencias virtuales interconectadas. El metaverso no pertenecerĆ” a ninguna empresa y no surgirĆ” de la noche a la maƱana, pero tiene el potencial de ayudar a desbloquear el acceso a nuevas oportunidades creativas, sociales y económicas, y quieren que los espaƱoles les ayuden a darle forma desde el principio.
Se espera que el nuevo Meta Lab juegue un papel importante en la escena tecnológica espaƱola y ayude a sentar las bases para que EspaƱa se beneficie del metaverso. SerĆ” un espacio para las alianzas, la colaboración y la innovación. Sus inversiones en conectividad, incluido Marea -uno de los cables transoceĆ”nicos de mayor capacidad del mundo-, beneficiarĆ”n a otras empresas tecnológicas, impulsando la innovación y el crecimiento en todo el sector. SegĆŗn un estudio independiente, solo el cable Marea aporta unos 18.000 millones de dólares cada aƱo a la economĆa europea desde 2019.
Dar vida al metaverso y encontrar nuevas formas para que los europeos se conecten entre sĆ requerirĆ” la colaboración y cooperación de empresas, desarrolladores, creadores y responsables polĆticos. Las inversiones adicionales que han anunciado son un voto de confianza en la fortaleza de la industria tecnológica espaƱola y en el potencial del talento tecnológico espaƱol.
Un estudio de la plataforma Lunio revela una amenaza para los presupuestos de los anunciantes: en 2024, se perderĆan...
El trÔfico de datos móviles se triplicarÔ en Europa en el 2028 debido a la adopción del 5G, de acuerdo con el reporte...
Luzia, asistente de Inteligencia Artificial de origen espaƱol, ha superado los 20 millones de usuarios a nivel...